Revista digital Veritas

Principal

Fundamentos y generalidades de las cartas invitación del SAT

Las cartas invitación forman parte de las facultades de gestión del SAT y versan sobre inconsistencias observadas en la información de los contribuyentes.

En México son diversos los contribuyentes, personas físicas o morales, que han recibido las cartas invitación del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En muchos casos, surgen preguntas respecto de estas: ¿deben contestarse o no?, ¿por qué razón son enviadas?, ¿contestarla conduce a una respuesta de resolución?, entre otras.

Derivado de lo anterior, es importante comprender los aspectos relevantes y prácticos relacionados con las cartas invitación a fin de utilizar esa información como herramienta básica para poder atenderlas.



Lo nuevo
Valor del sistema de gestión de riesgos para empresas contemporáneas

Valor del sistema de gestión de riesgos para empresas contemporáneas

Una empresa debe invertir tiempo en descifrar los impactos directos e indirectos que pueden representar un riesgo para el cumplimiento de sus objetivos.

Obligación de identificar al beneficiario controlador en las empresas

Obligación de identificar al beneficiario controlador en las empresas

Si se incumplen las recomendaciones 24 y 25 del GAFI en la identificación del beneficiario controlador, el CFF y la LFPIORPI determinan sanciones económicas.

Formación ética del contador en las firmas profesionales

Formación ética del contador en las firmas profesionales

La solidez de una firma profesional depende de su ética interna, la relación de confianza con los colaboradores y su responsabilidad ante el entorno social.

Integridad, independencia y escepticismo en tiempos digitales

Integridad, independencia y escepticismo en tiempos digitales

La ética y el escepticismo validan procesos automatizados, comprenden riesgos de ciberseguridad y cuestionan modelos algorítmicos en las empresas.

El perfil y el papel del CFO en la industria de seguros

El perfil y el papel del CFO en la industria de seguros

Las compañías de seguros buscan a un profesional con enfoque en la mejora de procesos, adopción de herramientas tecnológicas y experiencia del cliente.

Cultura organizacional basada en el liderazgo ético

Cultura organizacional basada en el liderazgo ético

El liderazgo ético en la cultura organizacional genera un ambiente de trabajo positivo, justo y transparente que beneficia a la empresa en su conjunto.

Cédula de Identificación Fiscal y su diferencia con la CSF

Cédula de Identificación Fiscal y su diferencia con la CSF

Mientras que la CIF es un resumen para acreditar el RFC, la CSF es un documento oficial completo que refleja el estatus fiscal integral del contribuyente.

IFRS 18: el nuevo rostro del estado de resultados

IFRS 18: el nuevo rostro del estado de resultados

Anticiparse, capacitarse y preparar a las organizaciones será la clave para convertir un cambio normativo, como la nueva IFRS 18, en una ventaja competitiva.

Ética en la equidad de género y su impacto en las empresas

Ética en la equidad de género y su impacto en las empresas

El tratamiento ético de la equidad de género es un activo que impulsa la rentabilidad, la productividad y el valor a largo plazo de una organización.

Evaluación de riesgos ante nuevos aranceles por parte de USA

Evaluación de riesgos ante nuevos aranceles por parte de Estados Unidos

Ante nuevos aranceles, las empresas mexicanas deberían buscar proveedores alternativos, fortalecer inventarios críticos y digitalizar procesos logísticos.


Opinión
Decisiones de inversión, ¿conoce su inflación personal?

Decisiones de inversión, ¿conoces tu inflación personal?

La educación financiera no es sólo entender el interés compuesto o balances contables, es conocer cuestiones básicas como tu inflación familiar o personal.

CINIF: calculadora GEI y herramientas NIS disponibles

CINIF: calculadora GEI y herramientas NIS disponibles

El CINIF ha puesto a disposición del usuario herramientas para apoyar la determinación y monitoreo de los IBSO ambientales que presentan mayor dificultad.


Destacados
Revisión de precios de transferencia ante el cierre fiscal 2025

Revisión de precios de transferencia ante el cierre fiscal 2025

Previo al cierre fiscal 2025, una revisión en precios de transferencia puede aportar valor agregado a la toma de decisiones estratégicas en las empresas.

Actualización de SOX para la confianza en los mercados financieros

¿Es momento de actualizar la Ley Sarbanes-Oxley?

La actualización de la Ley SOX aseguraría que las empresas continúen generando información confiable, transparente y útil para la toma de decisiones.


Entrevista
Tomás Rosales: UNAM como puente de vinculación entre México y Estados Unidos

Tomás Rosales: UNAM como puente de vinculación entre México y Estados Unidos

En entrevista, Tomás Rosales Mendieta, docente en la UNAM, comparte su reflexión sobre la frontera cultural, académica y social entre México y Estados Unidos.

Berenice Salcido: futuro de la contraloría y visión estratégica en Siemens

Berenice Salcido: futuro de la contraloría y visión estratégica en Siemens

En entrevista, Berenice Salcido revela cómo las finanzas, la tecnología y el talento convergen para liderar el futuro empresarial en el sector manufacturero.

Jaime Zaga: BDO México y su evolución al servicio del cliente

Jaime Zaga: BDO México y su evolución al servicio del cliente

Jaime Zaga, socio director general de BDO México, enfatiza la adaptación del contador a la evolución digital sin perder la conexión humana con el cliente.


© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse