Revista digital Veritas

Principal

Equipos de contabilidad e impuestos en la creación de productos financieros

La participación de equipos de contabilidad e impuestos garantiza el cumplimiento normativo y la eficiencia fiscal y financiera de productos financieros.

En el dinámico mundo de las tecnologías financieras y, en general, de las entidades con oferta de productos digitales, la creación de nuevas propuestas es una constante. Crear, testear, iterar, tener un Minimum Viable Product (MVP) y, al final, consolidarse.

Es un hecho que, detrás del diseño de cada cuenta de ahorro, wallet, tarjeta de débito o línea de crédito, hay un desarrollo técnico que no se limita sólo a la tecnología o la experiencia del usuario; siempre entran en acción los equipos de contabilidad e impuestos (de manera discreta, pero determinante).



Lo nuevo
Revisión de patrones ficticios en CFDI previo a la declaración anual

Revisión de patrones ficticios en CFDI previo a la declaración anual

Si el patrón ficticio en el CFDI de nómina es clasificado como EFOS, el contribuyente podría ser sujeto de investigaciones, auditorías y revisiones extensas.

¿Estamos listos para adoptar la IA en México?

¿Estamos listos para adoptar la IA en México?

El futuro de la IA en México depende de un esfuerzo conjunto entre Gobierno e iniciativa privada para crear un ecosistema inclusivo, ético y sostenible.

Desafíos en la adopción de reglas de precios de transferencia en Brasil

Desafíos en la adopción de reglas de precios de transferencia en Brasil

Las compañías que no se preparen ante el nuevo sistema de precios de transferencia de Brasil pueden enfrentar riesgos financieros, fiscales y reputacionales.

Ética y sostenibilidad, combinación para la confianza empresarial

Ética y sostenibilidad, combinación para la confianza empresarial

El resultado de la aplicación de marcos regulatorios de sostenibilidad será en beneficio de la profesión contable, las empresas y la sociedad.

La responsabilidad solidaria en la adquisición de negocios

La responsabilidad solidaria en la adquisición de negocios

Detectar situaciones que generen responsabilidad solidaria para el adquirente evitará incurrir en infracciones fiscales que puedan derivar en multas.

Reglamento Interior de Trabajo: características y riesgos por su omisión

Reglamento Interior de Trabajo: características y riesgos por su omisión

El Reglamento Interior de Trabajo protege los derechos de los trabajadores al establecer las condiciones laborales, horarios, descansos, vacaciones, etc.

Trampa procesal en materia de devoluciones fiscales

Trampa procesal en materia de devoluciones fiscales

La trampa procesal sobre devoluciones obliga al contribuyente a dejar atrás estrategias reactivas y asumir una defensa fiscal preventiva, técnica y oportuna.

Tecnología en la auditoría, ¿puede la IA sustituir al auditor?

Tecnología en la auditoría, ¿puede la IA sustituir al auditor?

Con los avances tecnológicos se puede analizar una gran cantidad de datos que, hasta hace poco, parecía imposible plantear al encargado de una auditoría.

Independencia mental y en apariencia en la labor del contador público

Independencia mental y en apariencia en la labor del contador público

El Código de Ética Profesional contiene reglas de independencia que debe atender el contador que realice trabajos de auditoría, revisión y atestiguamiento.

Acuerdos conclusivos y sistema de quejas ante la Prodecon

Acuerdos conclusivos y sistema de quejas ante la Prodecon

La Prodecon protege los derechos de los contribuyentes en México con herramientas eficaces como los acuerdos conclusivos y el sistema de quejas.


Opinión
Objetivos del control interno y ventajas de su integración

Objetivos del control interno y ventajas de su integración

Incluir una cultura de evaluación de riesgos dentro de los objetivos del control interno de las organizaciones permite evitar daños de diversa índole.

El CEO del futuro, inteligencia emocional y liderazgo situacional

El CEO del futuro, inteligencia emocional y liderazgo situacional

Un buen CEO cambia según la situación, pues parte de sus circunstancias particulares y, con ello, inventa soluciones hechas a la medida.


Destacados
LAASSP y LOPSRM: transformación del régimen de adquisiciones en México

LAASSP y LOPSRM: transformación del régimen de adquisiciones en México

La LAASSP y las reformas a la LOPSRM establecen un modelo de gestión pública orientado al cumplimiento eficaz y transparente sobre las adquisiciones en México.

Ley Silla y sus implicaciones en la jornada laboral

Ley Silla y sus implicaciones en la jornada laboral

La Ley Silla señala que el trabajador debe tomar descansos periódicos sentado, lo que permita la relajación de los músculos y una mejor circulación sanguínea.


Lo más leído

Entrevista
Berenice Salcido: futuro de la contraloría y visión estratégica en Siemens

Berenice Salcido: futuro de la contraloría y visión estratégica en Siemens

En entrevista, Berenice Salcido revela cómo las finanzas, la tecnología y el talento convergen para liderar el futuro empresarial en el sector manufacturero.

Jaime Zaga: BDO México y su evolución al servicio del cliente

Jaime Zaga: BDO México y su evolución al servicio del cliente

Jaime Zaga, socio director general de BDO México, enfatiza la adaptación del contador a la evolución digital sin perder la conexión humana con el cliente.

José Gabriel Calderón: transformación de la auditoría interna en Grupo Bimbo

José Gabriel Calderón: transformación de la auditoría interna en Grupo Bimbo

En entrevista, José Gabriel Calderón, director de Auditoría Interna en Grupo Bimbo, comparte la aportación en la expansión global y control de la compañía.


© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse