El liderazgo ético en la cultura organizacional genera un ambiente de trabajo positivo, justo y transparente que beneficia a la empresa en su conjunto.
Por ello, es fundamental que el liderazgo de los contadores promueva, de manera constante, los valores organizacionales, así como la ética, de tal manera que se conviertan en ese diferenciador aspiracional que toda empresa busca alcanzar, hasta que lleguen a ser el estándar mínimo en todas las entidades.
Mientras que la CIF es un resumen para acreditar el RFC, la CSF es un documento oficial completo que refleja el estatus fiscal integral del contribuyente.
Anticiparse, capacitarse y preparar a las organizaciones será la clave para convertir un cambio normativo, como la nueva IFRS 18, en una ventaja competitiva.
Previo al cierre fiscal 2025, una revisión en precios de transferencia puede aportar valor agregado a la toma de decisiones estratégicas en las empresas.
El tratamiento ético de la equidad de género es un activo que impulsa la rentabilidad, la productividad y el valor a largo plazo de una organización.
La actualización de la Ley SOX aseguraría que las empresas continúen generando información confiable, transparente y útil para la toma de decisiones.
Ante nuevos aranceles, las empresas mexicanas deberían buscar proveedores alternativos, fortalecer inventarios críticos y digitalizar procesos logísticos.
La CSF asegura que los CFDI lleguen puntuales y que las deducciones fiscales sean aceptadas; asimismo, es requerida para diversos trámites.
El derecho corporativo en USA permite a ciudadanos y extranjeros constituir entidades como Partnership, C-Corp y LLC para actividades económicas en el país.
Para el contador, el peritaje fortalece competencias núcleo como pensamiento crítico, documentación robusta y comunicación clara con públicos no financieros.
El incumplimiento de las obligaciones dispuestas en el artículo 18.° de la Ley Antilavado conlleva multas que van desde 200 hasta 65,000 UMA.
El CINIF ha puesto a disposición del usuario herramientas para apoyar la determinación y monitoreo de los IBSO ambientales que presentan mayor dificultad.
Cuando no hay cooperación en una organización, cada departamento persigue sus propios objetivos y se olvida de buscar el bien de la organización.
La actualización del fisco a través de Factura SAT Móvil y SAT ID busca el acercamiento del contribuyente, aumentar el conocimiento y simplificar trámites.
La implementación de la ley OBBBA requiere una planificación estratégica de las empresas, organizaciones sin fines de lucro, asesores fiscales y autoridades.
En entrevista, Tomás Rosales Mendieta, docente en la UNAM, comparte su reflexión sobre la frontera cultural, académica y social entre México y Estados Unidos.
En entrevista, Berenice Salcido revela cómo las finanzas, la tecnología y el talento convergen para liderar el futuro empresarial en el sector manufacturero.
Jaime Zaga, socio director general de BDO México, enfatiza la adaptación del contador a la evolución digital sin perder la conexión humana con el cliente.
© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.