El contador público debe ser ético en su desempeño y capacitarse para obtener habilidades en el análisis y manejo de datos a través del uso de las TIC.
El código de ética constituye una guía muy valiosa que debe aplicarse en los distintos sectores del desarrollo profesional del contador público.
María de Lourdes Nabor CadenaSin importar el área donde se desarrolle, el contador público no debe permitir que un conflicto de interés comprometa su juicio profesional.
David Velázquez GarcíaLa Ley de Economía Circular y la Agenda 2030 buscan que los países, empresas y ciudadanos comprendan la importancia de la sostenibilidad y su relación con la economía.
José Luis Zamora MoralesLas empresas y otras organizaciones pueden contribuir al interés público al asumir una responsabilidad social efectiva.
José Luis Vásquez CostaLa INTOSAI tiene como objetivo mejorar el uso de los instrumentos de auditoría gubernamental en el campo de las políticas de protección ambiental de las entidades fiscalizadoras.
Carlos Miguel Gómez MárquezLos principios fundamentales previstos en el código de ética son aplicables a todos los contadores públicos en los sectores en que desarrollen su actividad profesional.
Roberto Vázquez ValdezEs importante que el gobierno corporativo de las entidades mexicanas ponga atención inmediata en los temas de sostenibilidad e implementen indicadores ESG para afrontar los retos actuales.
Gilberto Leonardo Pereda Careaga, José Luis Zamora MoralesLas salvaguardas de independencia en las firmas de contadores públicos (que proporcionan servicios de aseguramiento) forman parte de su sistema de control de calidad.
Martha Patricia Pérez Romero DelgadoEs fundamental que las empresas fomenten la honestidad y los valores entre sus miembros, además de que la gestión de sus actividades se lleve a cabo mediante un sistema integral de ética.
Juan Rivero Medina© 2023 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C
Directorio Contacto Aviso legal Acerca deInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.