Es importante que las empresas tengan sus estados financieros actualizados, claros y precisos para conocer la rentabilidad del negocio, tomar decisiones correctas y cumplir con las obligaciones fiscales y con proveedores.
Como consecuencia de distintos factores económicos a nivel global, las expectativas a futuro advierten una caída en los precios de las acciones de empresas tecnológicas.
En el sector empresarial, cada vez se nota más el uso de tecnologías de la información en los modelos de negocio.
Víctor Miguel Morales GonzálezLa Sección II del Proyecto de Mejoras a las NIF 2023 alude a la nueva NIF A-1, la cual entrará en vigor el 1 de enero del siguiente año.
Elsa Beatriz García BojorgesCada vez es más relevante regular en materia de criptoactivos a nivel global. En México existe la NIF C-22, que habla acerca de las criptomonedas.
María Luisa Jazmín García JuvenalLos negocios realizan pequeñas prácticas que entran en el terreno de lo contable; no obstante, no proporcionan datos útiles para el largo plazo.
Luis Leonardo López JuárezEn México ya se puede elaborar el testamento de manera digital, lo cual representa grandes avances. Aun así, hacen falta regulaciones.
José Luis Zamora MoralesLos artículos 20.° y 27.° de la LISR abordan tanto la ganancia acumulable como la deducción de las operaciones financieras derivadas, respectivamente.
Susana Galán García Salgado, Gabriela Villavicencio González, Karen Ramos Álvarez© 2022 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C
Directorio Contacto Aviso legal Acerca deInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.