En el último reporte del Banco Mundial sobre el nivel de ingreso de los países, en 2024 hay 12% en ingreso bajo y 40% en la categoría de ingreso alto.
Big Sleep y otras herramientas de ciberseguridad inauguran una era en la que la IA no sólo detecta amenazas, sino que las desactiva antes de que nazcan.
Christian Vázquez SánchezLa incertidumbre debe verse como la oportunidad de redefinir habilidades y actitudes necesarias para estar al frente de equipos, proyectos y empresas.
Mauricio Brizuela ArceLa reforma a la LFPIORPI fortalece el marco legal contra el lavado de dinero, adaptando la legislación a los desafíos tecnológicos y financieros actuales.
Antonio González RodríguezSegún las NIF, la aplicación del juicio profesional implica medir resultados, analizar consecuencias, proteger a la entidad y revelar la realidad.
Juan Carlos Bojorges PérezEl mercado bursátil representa sólo 7.5% del financiamiento para los estados, a pesar de ofrecer mejores condiciones, tasas menores y mayor transparencia.
Santiago Salinas GiordanoLa NIF A-2 del CINIF establece que la información de una entidad debe prepararse sobre la base de que es un negocio en marcha, salvo prueba en contrario.
Elsa Beatriz García BojorgesOcupar el puesto de CEO por primera vez en una empresa conlleva entusiasmo e inspiración para agregar valor a la organización.
Mauricio Brizuela ArceEl entrenamiento de modelos de IA con contenido generado artificialmente lleva a una degradación de su rendimiento, con más sesgos y menos originalidad.
Christian Vázquez SánchezLas negociaciones de aranceles, sumadas a los estímulos económicos y corporativos, soportan la continuidad en la recuperación bursátil a mayor plazo.
Carlos Ponce Bustos© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.