Incluir una cultura de evaluación de riesgos dentro de los objetivos del control interno de las organizaciones permite evitar daños de diversa índole.
Un buen CEO cambia según la situación, pues parte de sus circunstancias particulares y, con ello, inventa soluciones hechas a la medida.
Mauricio Brizuela ArceUn agente autónomo de IA es un asistente especializado que reduce la carga de trabajo para que el profesional se concentre en análisis estratégicos.
Christian Vázquez SánchezDurante los últimos 15 años, el 64% de lo presupuestado para el gasto federal fue destinado a actividades no productivas, según datos de la SHCP.
Salvador Rivas AcevesEl Paquete Económico 2026 busca fortalecer la recaudación fiscal y disminuir la evasión en sectores como plataformas digitales y sitios de apuestas en línea.
Antonio González RodríguezSe debe recurrir a profesionales que orienten en la creación de protocolos de control interno para evitar o gestionar casos de extorsión en las empresas.
Juan Carlos Bojorges PérezSe propone que las nuevas NIF B-1 y B-3 entren en vigor el 1.° de enero de 2028, con aplicación anticipada permitida para el 1.° de enero de 2027.
Elsa Beatriz García BojorgesLa apertura al capital internacional es una estrategia para ampliar horizontes, diversificar riesgos y fortalecer la competitividad del país.
Santiago Salinas GiordanoLa caída en el apoyo internacional frena el crecimiento económico de las zonas afectadas, lo que incrementa la brecha de ingreso y, por ende, la pobreza.
Salvador Rivas AcevesLa aportación más valiosa del CEO es identificar dónde hay retos difíciles de atender y saber a quiénes convocar para que trabajen en equipo.
Mauricio Brizuela Arce© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.