El juicio profesional de un contador genera confianza, credibilidad y transparencia en la generación de información financiera de una entidad.
La valuación de empresas con perspectiva sustentable es la capacidad para ponderar y decidir entre las necesidades y oportunidades de las partes interesadas.
María Angélica Cruz ReyesDentro de las empresas, la implementación de las NIS y las métricas en temas sociales permite identificar tendencias en la productividad del empleado.
José Luis Zamora MoralesEn la solución de los conflictos laborales, la ética busca gestionar las diferencias de manera justa y equitativa para todos los involucrados.
Tannia Elisseth Cortés Pastrana, Daniel Ramón Ham ValenciaLa incorporación de criterios ASG en la normativa del sector asegurador es una muestra de compromiso con el desarrollo sostenible en México.
Edgar Alejandro Romero LeónEl nivel y la naturaleza de los honorarios profesionales, así como otros acuerdos de remuneración, podrían crear una amenaza de interés personal.
Cecilia Coronel Ruiz, Baldomero Juárez PadrónLa finalidad de las NIS y las métricas de sostenibilidad es que las entidades identifiquen riesgos ambientales, de recursos humanos y gobernanza.
José Luis Zamora MoralesEl Plan de Descarbonización de Costa Rica pretende atraer capital local y extranjero para desarrollar la tecnología necesaria y forjar una economía verde.
Graciela Enríquez Guadarrama, Miguel Ángel Ambriz ReyesEn la doble materialidad se debe identificar la repercusión de las operaciones comerciales en los estados financieros, la sociedad y el medio ambiente.
José Luis Zamora MoralesLa confianza y relevancia de los Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) recae en la calidad de los datos usados y la documentación que los respalda.
Carlos Carrillo Contreras© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.