El resultado de la aplicación de marcos regulatorios de sostenibilidad será en beneficio de la profesión contable, las empresas y la sociedad.
El Código de Ética Profesional contiene reglas de independencia que debe atender el contador que realice trabajos de auditoría, revisión y atestiguamiento.
Martha Patricia Pérez Romero Delgado, Daniel Ramón Ham ValenciaLa regulación sobre el proyecto Mazati Reserve demuestra que se puede lograr una convivencia armónica entre el entorno natural y el desarrollo urbano.
José Luis Zamora MoralesCon presupuestos ajustados y equipos dedicados a la misión principal, que una donataria invierta en sostenibilidad parece una distracción costosa.
Cecilia Mora, Ivonne Canett RivasEncaminados hacia la Agenda 2030, el CINIF presentó la calculadora de emisiones GEI para cualquier entidad, sin importar su tamaño o régimen legal.
José Luis Zamora MoralesIgnorar la responsabilidad digital en redes sociales, además de sanciones, acarrea el menoscabo de la confianza pública y el desprestigio de la profesión.
Rosalia Cruz MonroyLas normas de revelación establecidas en las NIF y NIS deben ser consideradas por quienes preparan los estados financieros e indicadores de sostenibilidad.
José Luis Zamora MoralesEn la sostenibilidad empresarial, el contralor apoya en la preparación del informe de sostenibilidad y en integrar criterios ASG en los estados financieros.
Eduardo Pérez PérezEl Código de Ética Profesional permite al contador identificar, evaluar y responder a amenazas sobre conflictos de interés en el ejercicio profesional.
Adriana Berenice Villagómez Palatto, Edgar Alejandro Romero LeónLa finalidad de los ODS de la ONU, las NIS y los impuestos ecológicos en México es asegurar el progreso económico y social de las organizaciones y gobiernos.
José Luis Zamora Morales© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.