En la doble materialidad se debe identificar la repercusión de las operaciones comerciales en los estados financieros, la sociedad y el medio ambiente.
La confianza y relevancia de los Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) recae en la calidad de los datos usados y la documentación que los respalda.
Carlos Carrillo ContrerasEl Código de Ética Profesional fortalece la práctica contable en su desarrollo humano y profesional con altos estándares en beneficio de la sociedad.
Adriana Berenice Villagómez Palatto, Edgar Alejandro Romero LeónCuando exista un riesgo legal al interceder por un cliente, el contador debe documentar cada situación que amenace su prestigio y el de la profesión.
Marysol Rocha Vázquez, Irving David Beltrán CalderónLa Junta de Honor supervisa el cumplimiento del Código de Ética Profesional en la profesión colegiada, investiga denuncias y puede imponer sanciones.
Juan Carlos Lugo DomínguezEl contador debe actualizarse e incorporar a su lenguaje conceptos ASG para analizar y documentar el tratamiento adecuado de la información de las entidades.
David Alejandro Solano Zúñiga, José Antonio Ruiz ReyesLa NIA 220 establece pasos para la implementación de controles de calidad en los encargos de auditoría que proporcionen una seguridad razonable.
David Velázquez GarcíaPara que la entidad avance en temas de sostenibilidad, es necesario que administración, accionistas y gobierno corporativo entiendan la finalidad de las NIS.
José Luis Zamora MoralesLa NIS A-1 y B-1 del CINIF están diseñadas para fortalecer el gobierno corporativo y asegurar una gestión más transparente y responsable en las empresas.
Orlando Garciacano CárdenasEl problema de México con respecto a los ciberdelitos requiere que se erradique desde la conciencia de las personas a partir de una cultura de valores éticos.
Hatzel Misael Gómez Sandoval© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.