El factor turístico ha jugado un papel fundamental en la economía global y México no es la excepción, pues ha tenido un crecimiento considerable en los últimos años.
Salvador Rivas AcevesNo basta el buen desempeño de las variables económicas para incentivar la inversión, es necesario que la confianza en los agentes económicos esté presente en todo momento.
Salvador Rivas AcevesA pesar de que el indicador de la inversión fija bruta está muy cerca de alcanzar sus niveles prepandémicos, su recuperación ha sido demasiado lenta.
Salvador Rivas AcevesCon el fin de la pandemia las inversiones irán disminuyendo, el nivel de actividad económica caerá y esto se va a reflejar en las operaciones de la industria farmacéutica.
Salvador Rivas AcevesLa respuesta de los bancos centrales ante la creciente inflación ha sido un incremento continuo de las tasas de interés, ocasionando diversos problemas en distintos sectores.
Salvador Rivas AcevesEl cambio en el patrón de comercio de desechos plásticos se puede entender como una gran oportunidad de crecimiento en muchas regiones del mundo.
Salvador Rivas AcevesPara 2023 y 2024, el FMI espera un crecimiento económico menor al obtenido en 2022 y en la era prepandémica, que incluye la crisis financiera de 2008.
Salvador Rivas AcevesQue la industria automotriz se esté recuperando es una buena noticia para la economía mexicana, ya que, históricamente, ha sido un motor para el crecimiento económico del país.
Salvador Rivas AcevesPara este 2023 el panorama económico luce complicado si no se toman las medidas necesarias para mitigar las afectaciones en los mercados.
Salvador Rivas AcevesPor la gran cantidad de recursos naturales y su geografía, la región de América Latina tiene gran potencial para la generación de energías limpias.
Salvador Rivas AcevesEl crecimiento de los sistemas de transporte de pasajeros puede ser un factor clave para determinar la derrama económica.
Salvador Rivas AcevesGracias a los acuerdos comerciales que México tiene con otros países, las importaciones y exportaciones no se han visto tan afectadas durante este periodo de bajo crecimiento económico.
Salvador Rivas AcevesMuchos países están destinando sus recursos al control de la inflación, lo cual a su vez genera deuda pública. La economía sigue lejos de crecer.
Salvador Rivas AcevesEn México, este sector ya alcanzó las cifras prepandémicas. De seguir así, no sólo dicho rubro se recuperará, sino toda la economía.
Salvador Rivas AcevesNos estamos acercando a la estanflación, señal inequívoca de que la crisis apenas comienza.
Salvador Rivas Aceves© 2023 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C
Directorio Contacto Aviso legal Acerca deInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.