La evolución tecnológica va a seguir avanzando y ayudando a proveer de información a las entidades, lo que dará como resultado la toma de decisiones.
José Luis Zamora MoralesEs importante que autoridades, empresarios y asesores de negocios comiencen a informarse y adentrarse más en tecnologías como la inteligencia artificial.
Javier García Sabaté Payro, José Manuel Zarate NicolasLa ciencia de datos es un enfoque multidisciplinario que combina principios y prácticas de matemáticas, estadística, IA e ingeniería en computación para analizar grandes cantidades de información.
José Luis Vásquez CostaLa ciberseguridad tiene como objetivo la prevención de ataques cibernéticos, así como la protección de la información digital en los sistemas interconectados que la procesan, almacenan o transmiten.
Eduardo Morales RodríguezComo consecuencia de distintos factores económicos a nivel global, las expectativas a futuro advierten una caída en los precios de las acciones de empresas tecnológicas.
José Luis Vásquez CostaConocer acerca de las actividades comerciales y transacciones que se llevan a cabo a través de medios digitales, ayuda a disminuir riesgos o fraudes.
José Luis Zamora MoralesEn el sector empresarial, cada vez se nota más el uso de tecnologías de la información en los modelos de negocio.
Víctor Miguel Morales GonzálezCada vez es más relevante regular en materia de criptoactivos a nivel global. En México existe la NIF C-22, que habla acerca de las criptomonedas.
María Luisa Jazmín García JuvenalGracias a la transformación digital se han desarrollado instituciones que prometen acelerar procesos, contaminar menos y ser más inclusivas.
José Luis Vásquez CostaLos conceptos de empresas unicornio y el de Fintech han cobrado popularidad en los últimos años. Unirlos podría representar el futuro de la economía nacional.
Karime Rojas Perea, Daniel Núñez Durán© 2023 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C
Directorio Contacto Aviso legal Acerca deInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.