Al llevar a cabo una adquisición, la modalidad de ésta resulta clave para la determinación de los principales elementos fiscales a monitorear.
Héctor Gaspar Díaz Santana IturriosLas operaciones financieras derivadas son un buen instrumento que las empresas pueden utilizar, pues administran el riesgo financiero y la diversificación de inversiones.
Eduardo Estrada BorjaLas reformas tributarias en México enfrentan retos como el cumplimiento a la equidad en la carga fiscal y la simplificación del sistema recaudatorio.
Virginia Santiago AguilarEl gobierno pretende aumentar la recaudación fiscal mediante la incorporación de nuevos contribuyentes como brujos y chamanes a la base tributaria.
Erick Iván Caudillo RodríguezAunque realizar un testamento no representa estrictamente una obligación para los mexicanos, se trata de un derecho que se puede y se debe ejercer.
Guadalupe Santos MorenoEn el proceso del nearshoring hacia México para localizarse cerca del mercado estadounidense, es necesario que las empresas conozcan la legislación fiscal aplicable.
Pablo Ramírez MoralesCon el fin de incrementar la recaudación y combatir la evasión y elusión fiscal, la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX realiza esfuerzos importantes.
José Juan Lazo SarmientoUno de los motivos por los que se emitió el decreto que fomenta la inversión en el Istmo de Tehuantepec es para atraer inversiones nuevas en la región.
Angélica Leticia Valladares LópezEl dictamen de contribuciones locales es el principal medio de fiscalización indirecto con el que las autoridades hacendarias disponen.
Juvenal Octaviano Villaverde CrisantosEn los dictámenes con fines fiscales, la revisión de los servicios especializados por parte del auditor debe realizarse en conocimiento de las disposiciones legales.
Julio Ortiz GuerreroTras la reforma al artículo 14.º de la LISR, la autoridad fiscal prevé la reducción del coeficiente de utilidad para pagos provisionales del ISR en las empresas.
Edyth Ramírez SánchezExisten implicaciones fiscales derivadas de la no aceptación de los avisos ante el SAT y de los dictámenes de estados financieros utilizados para una fusión o escisión.
Héctor Eduardo Jiménez RodríguezEs importante que los contadores que dictaminaron para efectos fiscales revisen si los contribuyentes incurrieron en algún incumplimiento y presenten el informe correspondiente.
Rosalía Ortega LópezEntre los aspectos clave de los CFDI de nómina es que inciden en el comportamiento laboral, fiscal y de seguridad social de los contribuyentes.
Eduardo Estrada BorjaEs importante cumplir con las disposiciones aplicables para que los gastos que ejercen los patrones con cargo a los planes de pensiones no sean desestimados.
Ricardo Santos GilesEl programa de vigilancia profunda del SAT es un método eficiente de monitoreo que coadyuva en la recaudación de impuestos a corto plazo y sin necesidad de iniciar una auditoría en primera instancia.
Viviana Monserrat García PorrasEl incumplimiento de presentar la declaración informativa en materia de Refipres puede tener consecuencias penales que van de los tres meses a los tres años de prisión.
Ernesto Torres GarcíaLa transformación de la función fiscal es impulsada en gran medida por las autoridades tributarias y las herramientas tecnológicas que utilizan para lograr los objetivos.
Gabriel Reyes RodríguezLa información que proporcionan los seis tipos de CFDI permite a la autoridad obtener datos para efectuar la comparación contra lo declarado y enviar las invitaciones de revisiones profundas.
José Luis Zamora MoralesEl régimen tributario en México debe estar en constante mejoramiento sin que esto implique una mayor carga tributaria y administrativa para las plataformas digitales.
Ramiro Ávalos MartínezA través de una contradicción de tesis se analizó la posibilidad de obtener un saldo a favor derivado de la compensación y pago del IVA.
José Luis Sánchez García, Luis Alberto Hernández GonzálezEl uso de la firma electrónica avanzada o e.firma permite tener certeza jurídica sobre los documentos electrónicos que se emiten y reciben mediante dicho mecanismo.
Sergio Nava CamachoEl dictaminador puede ser sancionado si, a juicio de la autoridad, no fue diligente en el proceso de elaborar su informe cuando hubiera algún incumplimiento fiscal por parte del contribuyente.
Adrián Urbina GaliciaUn saldo a favor del ISR no es un tema que se genere en automático, es una tarea que dura todo el año y culmina en la declaración anual para personas físicas en el mes de abril.
Eduardo Estrada BorjaLa declaración anual, así como las nuevas obligaciones fiscales para personas morales se deben cumplir en tiempo y forma para evitar sanciones por parte del SAT.
María Concepción Samperio BecerrilAunque la LIF no incluye incrementos en la carga fiscal del contribuyente, se deben atender en tiempo y forma las obligaciones fiscales actuales, así como las adecuaciones de CFDI mencionadas en la RMF.
Marcial Agapito Cavazos OrtizSiempre y cuando se lleven a cabo los procesos necesarios, la autoridad fiscal permite hacer deducible la pérdida del contribuyente en caso de robo y otros sucesos.
Erick Iván Caudillo RodríguezPor su naturaleza legal y fiscal, un fideicomiso permite llevar a cabo la correcta administración de los bienes que forman parte de éste.
Graciela Nichols MartínezLas personas morales pueden valerse de los medios de defensa correspondientes ante los requisitos adicionales y excesivos de la ficha de trámite 85/CFF.
Ricardo Martín GonzálezUno de los temas relevantes para los trabajadores asalariados en México es el relacionado con sus responsabilidades tributarias.
Azucena Cortés UribeLa cancelación de sellos digitales trae consigo implicaciones en distintos rubros dentro de las empresas.
David Vanegas CortésEs de suma importancia definir la posición de las organizaciones sobre las operaciones actuales y pasadas, así como la documentación con la que se cuenta.
Arturo Camacho OseguedaLas regulaciones fiscales en materia de comercio electrónico pueden traer grandes beneficios para los enajenantes y prestadores de servicios.
Erick Iván Caudillo RodríguezLas operaciones que realicen las empresas deben estar sustentadas en comprobantes fiscales y documentación, tanto interna como externa a la organización.
Ricardo Santos GilesResulta de suma importancia conocer las atribuciones que tienen las autoridades sobre las obligaciones tributarias.
Rafael Mendoza AguilarEl plazo en el que las empresas puedan realizar el cobro de créditos dependerá del método por el que opten.
Ana Teresa Aceves Villalba, Luis Ignacio Vázquez RuizEl trámite para nombrar al apoderado legal de personas que no residen en el país trae consigo una serie de requisitos y responsabilidades que se tendrán que tomar en consideración.
Angélica Leticia Valladares LópezLas actuales disposiciones tributarias, traen de nuevo la obligatoriedad de dictaminar estados financieros para ciertos contribuyentes.
Rosalía Ortega LópezLa importancia de la e.firma en los trámites ante las autoridades tributarias por parte de apoderados autorizados.
Rodolfo Jerónimo PérezLa anulación de Certificados de Sellos Digitales podría evitar que las empresas puedan emitir comprobantes fiscales para sus clientes.
Erick Iván Caudillo RodríguezLos ciudadanos cuentan con mecanismos administrativos, jurisdiccionales y alternativos que pueden usar si la autoridad fiscal afecta sus intereses.
Federico Tercero Garza TorresAlgunas deficiencias en el cumplimiento de obligaciones son responsabilidad del propio SAT, ante lo cual se vuelve necesaria la ayuda de la Prodecon.
Adrián Urbina GaliciaLa era digital pone a disposición muchas herramientas que conviene utilizar, no obstante, es necesario verificarlas para no incurrir en posibles delitos.
Ricardo Sánchez RamírezLa deducción por incobrabilidad requerirá de una resolución definitiva emitida por una autoridad competente, de acuerdo con las reformas a la LISR.
Ana Teresa Aceves Villalba, Luis Ignacio Vázquez RuizCada contribuyente debe presentar cierto tipo de declaración informativa, según las actividades que realice, así como hacerlo en fechas específicas.
Graciela Nichols MartínezPor cuestiones de prevención y control, los CFDI de nómina tendrán nuevos requisitos en su versión 4.0, la cual será obligatoria a partir de enero de 2023.
Oscar Manuel Chávez NoguezAnticiparse al cierre fiscal puede traer muchos beneficios a las personas morales. Para lograrlo, es necesario tomar en cuenta la inflación y otras cosas.
Ariana Elizabeth Martínez MolinaDado que el artículo 69-B del CFF atenta contra los derechos de los contribuyentes, éstos han presentado amparos que han sentado un precedente.
Sergio Nava CamachoLos Proveedores Autorizados de Certificación deberán dictaminar sus estados financieros, de lo contrario, podrían ser suspendidos.
Irving David Beltrán Calderón, Hatzel Misael Gómez SandovalPara hacer deducciones y evitarse multas de hasta 300 mil pesos, los contratantes deben fungir como fiscalizadores de los contratistas.
Manuel Baltazar MancillaAnte la creciente inflación, la LISR permite la disminución de pagos provisionales, la cual puede ayudar a que las empresas contrarresten la descapitalización.
Angélica Leticia Valladares López© 2023 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C
Directorio Contacto Aviso legal Acerca deInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.