Con conocimientos fiscales y de seguridad social, el contador funge como oficial de cumplimiento y es un aliado para el crecimiento empresarial.
El contador público es un profesional capacitado en distintas ramas y disciplinas de la contaduría, es decir, sus funciones van más allá del registro y control de las operaciones y la determinación del pago de contribuciones; prácticamente, se ha convertido en una persona que vigila el debido cumplimiento de sus diversas obligaciones y ordenamientos a partir de la ética, pues es la base del ejercicio profesional y, en su opinión, sirve como referente del interés público. Ante ello, el contador deberá evaluar cualquier amenaza de incumplimiento de los principios fundamentales (integridad, objetividad, diligencia y competencia, confidencialidad y comportamiento profesional).
De acuerdo con el TFJA, tratándose de un software estandarizado, el tratamiento tributario correspondiente sería el aplicable a un beneficio empresarial.
Al dejar de informar sobre la solicitud de acuerdo conclusivo, el SAT violenta el principio de progresividad sobre el acceso a la justicia alternativa.
El SIROC y los requisitos vinculados al Repse contemplan el reporte periódico de trabajadores de la construcción con formatos y periodicidades distintas.
Para definir el efecto fiscal que se dará a los instrumentos financieros derivados que se están utilizando, primero se deben clasificar en deuda o capital.
Cuando la tasa de interés llegue al nivel óptimo para arrancar los proyectos de inversión, la economía mexicana mostrará un comportamiento más dinámico.
La historia de Frankenstein puede interpretarse hoy como una advertencia sobre la creación de la consciencia artificial sin regulación ni control.
El contador público debe contar con experiencia, criterio prudencial y conocimientos técnicos actualizados que le permitan emitir un juicio profesional.
La combinación de blockchain, NFT y galerías virtuales democratiza el acceso al arte y genera oportunidades económicas para artistas y coleccionistas.
En entrevista, Ricardo Paullada, socio director global de Chevez Ruiz Zamarripa, aborda el futuro de la asesoría fiscal y el rol de las nuevas generaciones.
En entrevista, María de Lourdes Barajas, CFO en Elementia Materiales, resalta la innovación para el éxito empresarial en el sector de la construcción.
En entrevista, Carlos De la Fuente habla sobre la perspectiva que debe tener el contador para aprovechar las oportunidades que brinda el sector empresarial.
© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.