Tras la contingencia sanitaria, la tecnología ha jugado un papel importante como herramienta de aprendizaje para la educación en todos los niveles.
Durante la contingencia sanitaria se dio un fenómeno sin precedentes que derivó en un aislamiento social, cierre de escuelas y, como consecuencia, la implementación de la enseñanza a distancia a través del uso de plataformas tecnológicas y aulas virtuales (con el fin de evitar los contagios y el rezago educativo). Es importante señalar que, antes de la pandemia, en otros países este tipo de enseñanza a distancia era más común que en México, pues su sistema educativo así lo contemplaba.
Los errores o inconsistencias de lo manifestado en las declaraciones y lo reflejado en los CFDI ha sido de apoyo para la autoridad con el fin de incrementar la recaudación.
Los donativos se pueden utilizar no sólo para provecho de ciertas comunidades, sino también como ventajas para los contribuyentes en la deducción de impuestos.
La Inteligencia Artificial en la contabilidad es una socia y no un sustituto del contador, pues se trata de una herramienta que colabora en la automatización de procesos.
Existe una serie de factores que se deben evaluar con respecto al nearshoring en México, pues implica tomar decisiones por parte de la empresa y los accionistas.
Tras los daños sufridos en costas guerrerenses por el huracán Otis, el gobierno federal ha otorgado ciertos beneficios fiscales a contribuyentes de las zonas afectadas.
Aunque es imposible alcanzar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, intentarlo y hacer lo mejor posible es lo más importante y lo que se aconseja para todo CEO.
Rafael Muñoz López, ganador del Premio de Investigación Fiscal, aborda el tema de la fiscalización digital y los derechos fundamentales de los contribuyentes.
Tras el paso del huracán Otis en el estado de Guerrero, el Gobierno federal ha publicado un decreto para otorgar beneficios fiscales a contribuyentes de zonas afectadas.
Julio César Cervantes, presidente de la Consar, habla del sistema de ahorro para el retiro, los desafíos y estrategias para la inclusión financiera de los trabajadores.
En entrevista, Gina Diez Barroso habla del espíritu empresarial basado en visión e innovación, así como el legado de su apellido en la contaduría y el mundo de los negocios.
En entrevista, Carlos Vargas, director general en el ICAMI y contador público, habla sobre los desafíos, perspectivas y experiencias que ha tenido al frente de la institución.
© 2023 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.