Es obligación del patrón inscribir a sus trabajadores ante el IMSS y diseñar controles internos para la identificación y seguimiento de riesgos en el teletrabajo.
Miguel Ángel Silva PedrozaLa aportación de Recursos Humanos en las organizaciones tiene un papel relevante en la consecución de objetivos bajo los modelos de upskilling y reskilling.
Mauricio Hurtado de Mendoza ValdezA partir de las modificaciones, es importante tomar la debida planeación y control en la presentación del dictamen electrónico del IMSS.
Ariel Morales GarcíaEs importante llevar a cabo la revisión financiera, fiscal y laboral para evitar sanciones derivadas de la responsabilidad solidaria en la implementación y el cumplimiento en el Repse.
Ariel Morales GarcíaTras la posible reducción de la jornada de trabajo, los patrones deben analizar y evaluar los efectos y afectaciones en cuestión de costos de su plantilla laboral.
Plácido Aurelio del Ángel HerreraLa autoridad cuenta con distintas disposiciones fiscales para considerar un plan de pensiones deducible para la empresa y un concepto no acumulable para el trabajador.
Rubén Darío Dávalos PalomeraLa reducción de la jornada laboral estructural busca una redistribución del empleo e ingreso; su viabilidad económica va de la mano con un incremento de la productividad.
Mauricio Hurtado de Mendoza ValdezEl dictamen del IMSS es el mecanismo para verificar que el patrón (prestador o contratista de servicios especializados) ha cumplido con las disposiciones laborales y fiscales.
Judith Karen Cárdenas OnofreTras la reforma de 2021, todos los patrones deben cumplir con la repartición de la PTU para evitar sanciones por parte de las autoridades laborales y fiscales.
Miguel Ángel Silva PedrozaSe debe realizar una revisión a detalle de la PTU, pues el pago indebido, insuficiente o en exceso tiene consecuencias fiscales y de seguridad social que es necesario contemplar.
Orlando Corona LaraEl teletrabajo es una modalidad relativa que se ha implementado en los últimos años, en la cual se pueden ver ventajas y desventajas, tanto para patrones como para trabajadores.
María Dolores Enríquez MedinaHay una serie de consideraciones que las empresas deben tomar en cuenta para el cumplimiento adecuado con respecto al periodo de vacaciones dignas para los trabajadores.
Orlando Corona Lara, Salvador López HernándezTras las reformas al reglamento general de inspección del trabajo, los patrones deben verificar el cumplimiento de obligaciones laborales, reparto de utilidades, entre otros aspectos.
David Gerardo García MoralesEl incumplimiento de las disposiciones legales no sólo genera sanciones económicas, sino también prohibitivas para continuar con la prestación de servicios especializados y fiscales.
José Luis Sánchez GarcíaImplementar adecuadamente un compliance, como parte de un programa integral de cumplimiento normativo en las organizaciones, resulta fundamental hoy en día.
Orlando Corona LaraConocer, prevenir y resolver los riesgos y problemas laborales beneficia en gran medida a las empresas.
Orlando Corona LaraLos patrones deben pagar utilidades tras declarar el ISR. No obstante, surgen algunos problemas cuando los empleados migran a otro país.
Abel Eliú Escamilla LugoTanto la LSS como la Ley del Infonavit tuvieron modificaciones que, aunque velan por los trabajadores, pueden perjudicar a las empresas.
Manuel Baltazar Mancilla© 2023 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C
Directorio Contacto Aviso legal Acerca deInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.