Aseguramiento y procedimientos convenidos en materia ASG

Los procedimientos convenidos en materia ASG ofrecen hallazgos factuales y el aseguramiento incrementa la confianza con una conclusión limitada o razonable.

Aseguramiento y procedimientos convenidos en materia ASG


006902
C.P.C. y P.C.FI. Enrique Pastor Escobar Socio de Impuesto y BPO en Kreston FLS
Auditoría 10 de julio de 2025

La creciente demanda de información ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) exige asegurar su credibilidad. Los contadores públicos responden mediante dos enfoques principales del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (ISAAB, por sus siglas en inglés); es decir, los Procedimientos Previamente Convenidos (PPC), según la Norma Internacional de Servicios Relacionados (NISR) 4400 (revisada), así como los encargos de aseguramiento, bajo la Norma Internacional de Encargos de Aseguramiento (NIEA) 3000 (revisada) y la futura NIEA 5000. Este artículo sintetiza su aplicación práctica.

Un encargo de PPC se define como aquel en el que un profesional ejerciente aplica procedimientos específicos, acordados previamente entre el profesional y la parte contratante (y, posiblemente, otras partes) sobre una materia determinada; esto puede ser información financiera o no, incluyendo datos ASG. El objetivo fundamental de este encargo es que el profesional informe sobre los hallazgos factuales obtenidos como resultado de la aplicación de dichos procedimientos, sin expresar ningún tipo de opinión o conclusión de aseguramiento.

Es crucial entender que dicho encargo no constituye una auditoría ni una revisión. La responsabilidad de evaluar la idoneidad de los procedimientos para sus fines recae en la parte contratante; asimismo, son los usuarios del informe quienes deben interpretar los hallazgos factuales reportados y extraer sus propias conclusiones. Aunque el profesional debe aplicar su juicio al aceptar el trabajo y redactar el informe para asegurar la claridad y objetividad de los hallazgos, la naturaleza misma del trabajo limita la aplicación del juicio en la ejecución de los procedimientos, pues estos son predefinidos y acordados.

La NIEA 5000 impulsará mayor rigor, demandando nuevas competencias para fortalecer la transparencia en sostenibilidad.

La norma revisada enfatiza la importancia de una comunicación clara de los procedimientos aplicados y los hallazgos obtenidos; además, se requiere transparencia sobre si el profesional cumple o no con los requisitos de independencia aplicables.

Marco normativo internacional aplicable

  • NISR 4400 (revisada) - PPC: el profesional aplica procedimientos específicos acordados sobre información financiera o no financiera e informa hallazgos factuales, esto sin expresar opinión ni aseguramiento, y la parte contratante define la idoneidad de los procedimientos. Vigente desde enero de 2022, amplió su alcance a materia no financiera y exige transparencia sobre la independencia.
  • NIEA 3000 (revisada) - aseguramiento general: marco para encargos que incrementan la confianza del usuario sobre información (incluida la ASG) evaluada contra criterios. Permite dos niveles de aseguramiento. Está vigente desde diciembre de 2015.
  • NIEA 5000 (ISSA 5000) - aseguramiento de sostenibilidad: futura norma específica para todo aseguramiento de sostenibilidad (efectiva a partir de diciembre de 2026). Reemplaza la aplicabilidad de la NIEA 3000 y 3410 en este ámbito, buscando consistencia y calidad global.

Diferencias fundamentales entre PPC y aseguramiento

La distinción clave entre los PPC y el aseguramiento se encuentra en su objetivo. Los PPC verifican hechos específicos y reportan hallazgos factuales; mientras tanto, el aseguramiento incrementa la confianza sobre la presentación fiel de la información ASG mediante una conclusión formal. Esto impacta el nivel de confianza (nulo en los PPC y limitado o razonable en el aseguramiento), el rol del profesional (ejecutor en los PPC y evaluador crítico en el aseguramiento), así como la responsabilidad del usuario (interpretar hallazgos en los PPC y confiar en la conclusión en el aseguramiento). En resumen, los PPC son para validaciones puntuales y el aseguramiento brinda credibilidad general de informes ASG.

Aplicación práctica en criterios ASG

  • PPC (NISR 4400): útil para validar cálculos, confirmar existencia de políticas o verificar datos específicos. Los procedimientos deben ser inequívocos y los hallazgos u objetivos deben carecer de opinión.
  • Aseguramiento (NIEA 3000 y 5000): requiere criterios adecuados (GRI, IFRS S1 y S2). La NIEA 3000 (revisada) y la NIEA 5000 (próximamente) rigen estos encargos, los cuales pueden ser:
    • Aseguramiento limitado, donde el objetivo es reducir el riesgo del encargo a un nivel aceptable, permitiendo que el profesional concluya (en forma negativa) si algún asunto relevante ha surgido. Los procedimientos regidos por las NIEA 3000 y 5000 se centran en indagaciones y procedimientos analíticos; asimismo, proporcionan un nivel moderado de seguridad.
    • Aseguramiento razonable, el cual busca reducir el riesgo del encargo a un nivel aceptablemente bajo para expresar una opinión (en forma positiva) sobre si la información está libre de incorrección material. Implica procedimientos más extensos bajo las NIEA 3000 y 5000, incluyendo la evaluación de controles internos y pruebas sustantivas. Ofrece un nivel alto de seguridad, pero no absoluto; asimismo, enfrenta desafíos como la calidad de datos ASG y la necesidad de pericia multidisciplinar.

Comparativa de enfoques para la información ASG

Característica PPC (NISR 4400) Aseguramiento limitado (NIEA 3000 y 5000) Aseguramiento razonable (NIEA 3000 y 5000)
Objetivo principal Reportar hallazgos factuales Incrementar la confianza (moderada) Incrementar la confianza (alta)
Norma IAASB NISR 4400 (revisada) NIEA 3000 (revisada) y NIEA 5000 NIEA 3000 (revisada) y NIEA 5000
Nivel de seguridad Ninguno Limitada Razonable (no absoluta)
Resultado o conclusión Informe de hallazgos factuales Conclusión negativa Opinión positiva
Naturaleza de los procedimientos Específicos, acordados y su ejecución Indagaciones y procedimientos analíticos Pruebas de control y procedimientos sustantivos
Costo estimado Bajo Medio Alto
Credibilidad percibida Baja (depende del usuario) Moderada Alta

Ahora bien, a continuación, se señalan los beneficios y desventajas:

Marco normativo Beneficios Desventajas
PPC (NISR 4400) Flexibilidad, menor costo y rapidez. Útil para fines internos o contractuales. No proporciona seguridad formal, tiene riesgo de mala interpretación y alcance limitado.
Aseguramiento (NIEA 3000 y 5000) Aumenta credibilidad, puede identificar mejoras, facilita cumplimiento y acceso a capital. Mayor costo y tiempo; requiere madurez en sistemas de control y los datos ASG presentan complejidad.

Por último, se presentan las actualizaciones normativas:

  • NISR 4400 (revisada): vigente desde enero de 2022.
  • NIEA 3000 (revisada): base actual para el aseguramiento ASG y vigente desde diciembre de 2015.
  • NIEA 5000 (ISSA 5000): fue publicada en noviembre de 2024 y es efectiva en diciembre de 2026. Constituye un estándar global específico.

Conclusiones

Los PPC (NISR 4400) y el aseguramiento (NIEA 3000 y 5000) son servicios distintos. Los PPC ofrecen hallazgos factuales sin seguridad y el aseguramiento incrementa la confianza mediante una conclusión limitada o razonable. La elección entre ambas depende del propósito.

La futura NIEA 5000 impulsará mayor rigor, demandando adaptación y nuevas competencias para fortalecer la transparencia en sostenibilidad. Asimismo, cuando se realicen trabajos de PPC, se debe establecer en un contrato (entre el contratante y el profesional independiente) la norma que se utilizará y el resultado que quedará plasmado en un informe.icono final


Referencias

  • IAASB, 2021, International Standard on Related Services (ISRS) 4400 (Revised), 2025, de IAASB: https://www.iaasb.org/publications/norma-internacional-de-servicios-relacionados-4400-revisada
  • IAASB, 2018, International Standard on Assurance Engagements (ISAE) 3000 Revised, Assurance Engagements Other than Audits or Reviews of Historical Financial Information, 2025, de IAASB: https://www.iaasb.org/publications/niea-3000-revisada-encargos-de-aseguramiento-distintos-de-la-auditoria-o-de-la-revision-de
  • IAASB, 2023, Proposed International Standard on Sustainability Assurance 5000, General Requirements for Sustainability Assurance Engagements, 2025, de IAASB: https://www.iaasb.org/publications/borrador-en-fase-de-consulta-de-la-norma-internacional-de-aseguramiento-de-sostenibilidad-nias-5000
  • IAASB, 2020, Enhances ISRS 4400 to respond to evolving needs of stakeholders, 2025, de IAASB: https://www.iaasb.org/news-events/2020-04/iaasb-enhances-isrs-4400-respond-evolving-needs-stakeholders
  • IFAC, 2023, A Deep Dive into Sustainability Assurance Engagements, 2025 de IFAC: https://www.ifac.org/knowledge-gateway/audit-assurance/publications/deep-dive-sustainability-assurance-engagements


Te puede interesar



© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse