l Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera emitió, para su proceso de auscultación, el Proyecto de Mejoras a las Normas de Información Financiera (NIF) 2023.
Estas mejoras se clasifican en Sección I y Sección II. De acuerdo con la NIF B-1, Cambios contables y correcciones de errores, la primera corresponde a las modificaciones contables en materia de valuación, presentación o revelación en los estados financieros de las entidades; la segunda, por otro lado, alude a precisiones en las NIF que ayudan a establecer un planteamiento normativo más claro y comprensible pero que no conllevan cambios contables en dichos estados.
Para efectos de esta columna, nos enfocaremos en la Sección II, la cual se refiere a la emisión de la nueva NIF A-1, Estructura de las NIF, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023 y que generó la necesidad de llevar a cabo los llamados cambios consecuenciales en índices, títulos, párrafos, referencias o pies de página de las normas particulares (NIF de las series B, C, D y F). En específico, en aspectos como:
Terminología para mantener consistencia con el nuevo Marco Conceptual (MC).
Referencias a las nuevas características cualitativas.
Referencias a las diferentes bases de valuación, ajustándolas de acuerdo con la nueva clasificación.
Homologación de las descripciones de los postulados básicos y de los distintos elementos de los estados financieros.
Referencias al MC en las normas particulares.
Adicional a lo anterior, y con relación al nuevo MC, se propone:
Si bien las mejoras mencionadas no generan cambios contables, es un paquete de modificaciones muy importante, puesto que darán consistencia a las normas particulares en relación con el nuevo MC cuando éste entre en vigor.
El periodo de auscultación de estas mejoras termina el 20 de septiembre del presente año y la información se encuentra en www.cinif.org.mx
Formalizarse ante el SAT, bancarizar ingresos y crear un historial crediticio permitirá a las Mipymes acceder a mejores condiciones de crédito y garantía.
U Khrzyszkowiak CuellarPara facilitar a las empresas mexicanas la aplicación de las NIS, el CINIF desarrolla herramientas que apoyan y promueven el informe de sostenibilidad.
Elsa Beatriz García BojorgesLa NIF A-2 establece las normas de valuación, presentación y revelación aplicables en la preparación de los estados financieros de distintas entidades.
Juan Carlos Bojorges PérezLa CNSF busca alinearse con los estándares de las NIF, promoviendo transparencia y comparabilidad en estados financieros de las instituciones que supervisa.
Edgar Alejandro Romero León© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.