Una auditoría bien ejecutada garantiza la rendición de cuentas y fortalece la confianza de donantes, beneficiarios y autoridades, pero ¿por qué se debe cuidar antes, durante y después el proceso de auditoría?
Estas organizaciones tienen un alto nivel de responsabilidad porque manejan recursos que provienen de donativos deducibles de impuestos y deben aplicarlos estrictamente a su objeto social; por ello, las auditorías (administrativas, financieras y fiscales) son esenciales para garantizar transparencia, cumplimiento y sostenibilidad de la organización.
Como medida de aclaración, a continuación y de manera enunciativa, se describen las auditorías más comunes que se pueden llevar a cabo; sin embargo, las donatarias pueden llevar a cabo revisiones por cuenta propia o dirigidas por algún donante al que le interese la aplicación del recurso donado.
Tipo de auditoría | Ejemplo de hallazgos |
Auditoría administrativa
Evalúa la estructura organizacional, procedimientos internos, uso de recursos y eficacia en la gestión. En una auditoría podrían encontrarse áreas de oportunidad y se verían las posibles recomendaciones. |
|
Auditoría financiera
Se centra en garantizar que todos los donativos, ingresos, gastos y activos estén correctamente registrados, valuados y clasificados, y que exista evidencia documental que respalde cada operación, fortaleciendo la confianza de donantes y autoridades. Asimismo, es la verificación detallada (de estados financieros, registros contables y control de activos de la donataria) que se realiza para determinar si la información presentada refleja de manera fiel y razonable su situación económica; esto conforme a las Normas de Información Financiera (NIF) y a la normatividad aplicable para donatarias autorizadas. |
|
Auditoría fiscal
Asegura que se cumplan las reglas establecidas para mantener la autorización ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que los donativos sean deducibles para los donantes y que no existan prácticas que pongan en riesgo la exención de impuestos o la permanencia en el padrón de donatarias autorizadas. |
|
En este contexto, existen algunos puntos que se deben tomar en cuenta para llevar a cabo la auditoría.
Estos son los puntos que una donataria autorizada debe considerar durante la planeación y preparación del proceso de auditoría:
Con el objetivo de que exista transparencia, colaboración y comunicación en el proceso, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
Ahora bien, al terminar la auditoría se recomienda que la asociación brinde seguimiento y mejora continua; por ende, se debe llevar a cabo lo siguiente:
Es importante considerar que una auditoría efectiva en una donataria autorizada va mucho más allá del cumplimiento formal. La asociación y sus miembros tienen que considerar que se trata de una oportunidad para demostrar la transparencia, la eficiencia en el uso de los recursos y el compromiso con la legalidad.
La preparación previa, mantener una colaboración activa, así como aplicar mejoras después del proceso, convierte a la auditoría en un aliado estratégico para el fortalecimiento institucional. En la actualidad, los donantes son más cuidadosos con los recursos destinados para esta noble causa, así que es una responsabilidad compartida.
La seguridad y salud en el trabajo no deben verse como una carga regulatoria, sino como un componente esencial en la sostenibilidad operativa y financiera.
Alberto Flores MesaLa contabilidad electrónica en donatarias autorizadas optimiza la eficiencia administrativa y genera credibilidad ante donantes, autoridades y beneficiarios.
Alma Goretti Rivera PérezEn entrevista, José Gabriel Calderón, director de Auditoría Interna en Grupo Bimbo, comparte la aportación en la expansión global y control de la compañía.
Edwin Omar Chávez DíazEs necesario realizar revisiones periódicas y verificar el cumplimiento del programa IMMEX y el anexo 24 desde la perspectiva del comercio exterior.
Magdalena Macías Ríos© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.