Los requisitos que se deben presentar son los siguientes:
Se dieron a conocer los lineamientos para el decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada Plan México; en estos establecen los requisitos y procedimientos para obtener la constancia de cumplimiento, los criterios de elegibilidad para proyectos de inversión y los detalles del convenio de colaboración. Además, definen la estructura y el funcionamiento del comité de evaluación.
El comité de evaluación del Plan México está integrado por el subsecretario de ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien preside el comité y tiene derecho a voz y voto; el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), también con derecho a voz y voto; así como un representante del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), quien tiene voz, pero no voto. Además, el comité cuenta con un secretario técnico, encargado de auxiliar al presidente en sus funciones.
Entre las principales atribuciones de dicho comité, se encuentran analizar la información presentada por los solicitantes, emitir o revocar constancias de cumplimiento y determinar los montos máximos de los estímulos fiscales, además de constituir grupos de trabajo y vigilar el cumplimiento de los lineamientos.
Para obtener la constancia de cumplimiento, los contribuyentes deben presentar diversos documentos; estos incluyen, entre otros:
Además, es necesario presentar un escrito libre que contenga información detallada sobre el domicilio, correo electrónico y datos de los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Dependiendo del tipo de estímulo fiscal que se pretenda aplicar, los solicitantes también deben presentar uno de los siguientes, cumpliendo con los lineamientos establecidos en el acuerdo:
El escrito libre deberá presentarse ante la ventanilla única en idioma español con la firma autógrafa del contribuyente que lo solicite o, en su caso, del representante legal. La documentación requerida para obtener la constancia de cumplimiento puede ser presentada de manera física o electrónica en formato PDF.
La actualización de la CIE es un trámite crucial para las empresas que desean contratar personal extranjero. Cumplir con este requisito no sólo garantiza la continuidad de los procesos migratorios, sino que también asegura el cumplimiento de las obligaciones legales ante el INM. No actualizar la CIE a tiempo podría resultar en la suspensión o negación de dichos procesos.
Por su parte, la publicación de los lineamientos sobre los estímulos fiscales del Plan México establece un marco claro para la operación del comité de evaluación y los requisitos para la obtención de la constancia de cumplimiento. Estos lineamientos definen, de manera precisa, cómo se deben llevar a cabo las funciones y responsabilidades del comité, así como los procedimientos y documentación necesarios para que los contribuyentes puedan acceder a los estímulos fiscales previstos en el decreto mencionado.
Los patrones personas físicas en el Resico deben cumplir con regulaciones como la protección de derechos laborales y el reparto de utilidades.
Olivia Blas RiveroLas personas físicas en México están obligadas a presentar la declaración anual del ISR en abril para evitar posibles sanciones por parte de la autoridad.
Antonio González RodríguezCuando la PTU causada es menor o igual a los límites establecidos en la LFT, se debe registrar en la contabilidad y enterar la prestación en el ejercicio.
Ariana Elizabeth Martínez MolinaLas empresas deben procurar que el área de nómina cuente con personal adecuado, así como dotar de herramientas que fortalezcan la automatización de procesos.
Judith Karen Cárdenas Onofre© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.