Inversión patrimonial

Rotación bursátil: mantener carteras diversificadas

La rotación bursátil en los mercados accionarios de EUA se relaciona con el movimiento de inversiones en acciones de empresas de un sector a otro.

Rotación bursátil: mantener carteras diversificadas


N16912
C.P. Carlos Ponce Bustos Socio fundador en SNX, Constructores de Patrimonios
Inversión patrimonial 11 de septiembre de 2024
No pongas todos los huevos en una misma cesta

Popular

Crecen los comentarios en el gremio bursátil global sobre la llamada “rotación” en los mercados accionarios de EUA. Este concepto se relaciona con el movimiento de inversiones en acciones de empresas de un sector a otro al percibir oportunidades por rezago y fundamentales. Con la fuerte alza de los precios de las acciones de las grandes empresas tecnológicas, asociada a la expectativa de la Inteligencia Artificial (IA) y los fuertes reportes financieros trimestrales, otros sectores y empresas de menor tamaño son vistas como una oportunidad de mayor potencial próximo.

Otros catalizadores potenciales adicionales a dicha rotación serían los siguientes:

  • Valuaciones (múltiplos Precio/Utilidad [P/U]) menores en los sectores y empresas rezagadas.
  • Fuerte beneficio por menores gastos financieros relacionados con el próximo inicio de bajas en las tasas de interés en EUA.
  • Mayor riesgo en tecnologías si Donald Trump gana la presidencia e inicia una guerra comercial con China, o bien, propuestas de mayor restricción a exportaciones de chips y semiconductores hacia el país asiático (como propuso Joe Biden el 17 de julio).
Las bajas en las tasas de interés de EUA favorecerán la valuación de las empresas tecnológicas por su fuerte generación de flujos de efectivo a mayor pazo.

Las tablas siguientes indican las diferencias entre los múltiplos P/U de los distintos sectores del S&P 500 y los diferentes avances entre índices accionarios de EUA.

Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Fuente: Bloomberg

Mientras que el índice tecnológico Nasdaq y el S&P 500 acumulan avances en dólares (a la primera quincena de julio) de 29.2 y 24.8% en un año, los índices de Empresas Medianas y Pequeñas Russell 2000 y S&P de Empresas Pequeñas y Medianas (SPSM) avanzaban 14.8 y 12.9% (respectivamente)

Conclusiones

No obstante, conviene recordar que el potencial del sector tecnológico no termina. La IA está apenas en su primera fase; mientras tanto, el inicio de bajas en las tasas de interés de EUA favorecerá, especialmente, la valuación de las empresas tecnológicas por su característica de una fuerte generación de flujos de efectivo a mayor pazo.

En ese sentido, mantener carteras diversificadas hace todo el sentido. Lo más importante de este contexto es que en la perspectiva general, independientemente de los sectores y tipos de empresas (grandes, medianas o pequeñas), los mercados accionarios continuarán su tendencia alcista.icono final



Te puede interesar



© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse