De manera general se entiende que las deducciones son aquellos gastos en los que los contribuyentes pueden incurrir y utilizar para disminuir el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Así, las deducciones personales para las personas físicas incluyen rubros como salud, educación y otros; estos últimos se pueden definir como:
La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) permite disminuir las erogaciones efectuadas por esos conceptos de los ingresos obtenidos en un ejercicio sujeto a una serie de condiciones. Específicamente respecto a los donativos, estos se presentan cuando las personas desean realizar alguna aportación de manera desinteresada o altruista de algún bien material (aportación en especie) o de bienes monetarios (aportación en dinero) a organizaciones que su función principal sea ayudar a una causa en específico, esto sin recibir ninguna contraprestación o retribución a cambio por parte de éstas.
De acuerdo con el capítulo XI, De la Declaración Anual, artículo 151.° de la LISR, para que las deducciones puedan ser autorizadas deben de reunir, entre otros, los siguientes requisitos:
Además, estén o no obligados a presentar una declaración anual, dar aportaciones a ciertos ámbitos del agrado personal y hacerlas deducibles (presentando correctamente una declaración al final del ejercicio) puede ayudar a involucrarse en rubros sociales u objetivos que motiven, así como a centrarse en misiones altruistas y también a obtener ventajas fiscales (buscando conseguir un saldo a favor del final de año).
Estos saldos a favor se pueden presentar en los casos en los que el impuesto a cargo del contribuyente sea menor que la cantidad que se acredite y, con éste, podrá solicitar su devolución o efectuar la compensación del impuesto efectivamente pagado o que le hubiera sido retenido.
En dado caso de que los contribuyentes todavía tengan dudas de por qué deberían optar por realizar alguna aportación a una donataria autorizada para deducir impuestos, sería importante recalcar que es una opción fácil y viable para presentar deducciones, pues pueden involucrarse en alguna causa que pueda beneficiar a su comunidad o alguna asociación que tenga que ver con una causa noble que los motive a donar.
Sobre todo, entender que una buena causa puede funcionar también como un incentivo para tener ventajas fiscales al final del año y, si era algo que ya se realizaba con anterioridad, se pueda seguir haciendo y obteniendo beneficios para las partes involucradas (gana quien recibe las donaciones y el que las hace).
Para consultar la gran cantidad de donatarias autorizadas a las que se pueden hacer aportaciones y que están dedicadas a actividades como atención a grupos vulnerables por temas de edad, sexo, discapacidad o vivienda, se puede consultar el portal del SAT.
El SAT considera las operaciones con bitcoin como enajenaciones de intangibles y las ganancias por su venta deben declararse como ingresos acumulables.
Graciela Nichols MartínezEl establecimiento de los Polos del bienestar representa un reto para la descentralización industrial y el impulso al crecimiento regional en México.
Roberto Iván Colín MosquedaLa sucesión testamentaria debe acompañarse de una planeación patrimonial a fin de anticipar implicaciones legales y fiscales para las partes involucradas.
Jorge Téllez Salgado, Salvador Natanael García LozadaLos errores en los datos precargados en el portal del SAT podrían resultar en una devolución incompleta de saldos a favor por parte de la autoridad.
Edyth Ramírez Sánchez© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.