Un profesional íntegro es aquel que, además de estar dotado de conocimiento técnico, refleja en su actuar una ética profesional implacable. En la profesión contable, el Código de Ética Profesional tiene un papel de suma importancia en el actuar del contador; en éste se establecen cinco principios fundamentales, los cuales reflejan el estándar de conducta que se espera:
Por la naturaleza de las relaciones de negocios, el contador puede estar involucrado en diferentes situaciones que puedan poner en peligro el cumplimiento de uno o más principios fundamentales. El propio Código de Ética Profesional agrupa estas situaciones en cinco tipos de amenazas y las describe de la siguiente manera:
El marco conceptual del código requiere que el contador tenga la capacidad de identificar las amenazas para su posterior evaluación, así como responder ante dichos sucesos con la intención de eliminar la amenaza o reducirla a un nivel aceptable, lo cual se satisface cuando un tercero informado de la situación concluye que el profesional no compromete el cumplimiento de sus principios fundamentales.
La forma en que el contador debe responder es la siguiente:
Gracias a las actualizaciones que ha sufrido el Código de Ética Profesional, se pueden encontrar ciertos ejemplos de situaciones a las que puede estar expuesto el contador y cómo afrontarlas; por ejemplo, en el párrafo 230.3 E2 se menciona: “Podría crearse una amenaza de interés personal al cumplimiento del principio de diligencia y competencia profesional si un contador público tiene tiempo insuficiente para realizar o completar los deberes inherentes”.
Asimismo, en los párrafos subsecuentes se encuentran las medidas que puede aplicar el profesional: “Ejemplos de acciones que podrían ser salvaguardas para responder a dicha amenaza de interés personal incluyen: obtener asistencia o capacitación de alguien con la experiencia necesaria, asegurar que haya suficiente tiempo disponible para realizar los deberes correspondientes […]”.
Debido a la naturaleza humana, el actuar del contador se puede ver cegado por ignorancia, negligencia o dolo; sin embargo, la ética surge como el antídoto ante estas amenazas. El contador debe cumplir con los cinco principios fundamentales; no obstante, por la naturaleza de su actuar, se pueden presentar situaciones que pongan en riesgo el cumplimiento de uno o más principios fundamentales.
El profesional contable debe aplicar el marco conceptual del Código de Ética Profesional para identificar las amenazas, evaluarlas y responder de forma correcta hasta eliminarlas o reducirlas a un nivel aceptable.
Según las NIF, la aplicación del juicio profesional implica medir resultados, analizar consecuencias, proteger a la entidad y revelar la realidad.
Juan Carlos Bojorges PérezEl Código de Ética Profesional permite al contador identificar, evaluar y responder a amenazas sobre conflictos de interés en el ejercicio profesional.
Adriana Berenice Villagómez Palatto, Edgar Alejandro Romero LeónLa integridad permite lograr un comportamiento apegado a valores que genera bienestar común y crea caminos de sustentabilidad de forma consistente.
Juan Carlos Bojorges PérezAl emitir un juicio profesional en una organización, el contador debe actuar bajo los más altos principios éticos que la profesión y la sociedad demandan.
Lucia Mónica López Mirafuentes, Edgar Alejandro Romero León© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.