Al buscar una definición de la ética, encontraríamos un sinfín de resultados y posturas, no obstante, en esta ocasión se retoma el pensamiento aristotélico, donde la ética es todo aquello que tiene que ver con la personalidad del individuo sin responsabilidad de la carga genética, es decir, todas aquellas vivencias que capta y se hacen parte de su personalidad, siendo una elección propia.
Por otra parte, un delito se entiende como el acto u omisión, es decir, para que exista, primero se debe observar una acción, la cual estará tipificada en una ley; por lo tanto, será una conducta antijurisdiccional y tendrá una pena o sanción, o sea, una punibilidad.
Existe el hacking ético, es decir, empresas que contratan a profesionales con la intención de que estos puedan acceder a sus sistemas para conocer la debilidades o vulnerabilidades que tienen y, con esto, puedan mejorar sus estrategias de seguridad cibernética.
Como usuarios de bancas móviles, es común que al correo electrónico lleguen avisos advirtiendo sobre operaciones sospechosas; estos mensajes, en su mayoría, son un ejemplo de phishing, pues solicitan confirmar datos bancarios. Ante este suceso, la mayoría de los bancos han lanzado una campaña con la intención que sus cuentahabientes puedan recurrir a un canal de ayuda para verificar la veracidad de los mensajes.
El spamming, como contribuyentes, lo hemos visto casi a diario con los mensajes que llegan de cuentas apócrifas que usurpan la identidad de la autoridad hacendaria; ante ello, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha habilitado una página en la que se puede confirmar la dirección electrónica y no caer en un engaño.
Ahora bien, algunas recomendaciones por parte del Gobierno mexicano para no caer en alguno de estos delitos cibernéticos son las siguientes:
Al buscar información:
|
|
Al tomar clases virtuales:
|
Evidentemente, quien o quienes realizan ciberdelitos tienen la intención de obtener un beneficio propio por encima de cualquier daño que puedan ocasionar. Las causas que tengan estas personas pueden ser múltiples, sin embargo, cada individuo es responsable de sus acciones; quienes realizan estos actos nocivos son personas racionales y con algún grado de conocimiento técnico, lo que permite concluir que han hecho una evaluación del costo-beneficio de dicha acción.
Por el simple hecho de nacer, como personas tenemos una dignidad, la cual se va enriqueciendo con los valores. En su conjunto, dichos valores forman principios, ejemplo de estos son los principios fundamentales del contador público establecidos en el Código de Ética Profesional:
El valor del respeto debe ser la base de la dignidad humana; si existe respeto hacia la propiedad ajena, no existe camino para el robo. El problema que a traviesa México requiere que se erradique desde la conciencia de las personas, esto a partir de una cultura basada en valores.
Con respecto a los ciberdelitos, las personas son responsables de sus acciones, sean buenas o malas; el respeto es el valor primordial que se debe observar en todos los individuos. El cambio empieza en la conciencia de cada uno e impacta, de manera inconsciente, a la gente que nos rodea.
El Código de Ética Profesional fortalece la práctica contable en su desarrollo humano y profesional con altos estándares en beneficio de la sociedad.
Adriana Berenice Villagómez Palatto, Edgar Alejandro Romero LeónLa ciberseguridad corporativa representa un desafío, su carencia puede dañar las finanzas y reputación de la empresa; las TIC y políticas contribuyen a fortalecerla.
Víctor Miguel Morales GonzálezUn desafío en las organizaciones es que el liderazgo debe ejercerse a partir de principios éticos que aseguren el respeto, la permanencia y sustentabilidad.
Juan Carlos Bojorges PérezLas Normas de Atestiguamiento, adopatadas por la Conaa, son un compromiso con la ética profesional y aseguran la calidad en los servicios del contador público.
Rodrigo Adrián Ramírez Venegas© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.