Con las siguientes máximas se busca guiar al profesional de la contaduría a identificar y aplicar su responsabilidad con el interés público y el cumplimiento de los trabajos solicitados por sus clientes.
Los sectores en los que el contador público se desarrolla, así como en los que busca generar un equilibrio entre su juicio profesional y los requerimientos de sus clientes, además de los intereses de la sociedad son:
El contador público debe formar parte del órgano regulador miembro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) para que, en caso de que se presente una circunstancia que no beneficie a la sociedad, pueda realizar la consulta pertinente y, en su caso, una salvaguarda de acuerdo con el Código de Ética Profesional (CEP).
El profesional de la contaduría pública debe actuar en beneficio de la sociedad y con sus clientes, cumpliendo siempre con los siguientes objetivos:
El contador público debe cumplir con los principios fundamentales y actuar en beneficio de la sociedad, considerando a inversionistas, acreedores, empleados o público en general. Asimismo, el incumplimiento es todo aquello que causa un daño sustancial o consecuencia adversa, ya sea financiera o no y que involucre a la entidad, así como a las partes implicadas.
Dentro de sus encargos, el contador público deberá ejercer su juicio profesional y determinar las acciones a tomar para que el tercero concluya que ha actuado en beneficio de la sociedad; el ejemplo de esto sería una consulta a un órgano regulador y la aplicación de una salvaguarda.
Por su parte, las firmas de contadores deben promover el cumplimiento de los principios fundamentales para asegurarse de que sus equipos de trabajo actuarán en beneficio del interés público.
Cuando lo establezca una ley o regulación, el contador debe informar a la autoridad en caso de que haya una sospecha de incumplimiento (considerando que esto es en beneficio del interés público), o bien, permitir que una autoridad apropiada realice la investigación y tome las medidas en beneficio de la sociedad.
Asimismo, cuando sea el caso, debe comunicar de alguna sospecha de afectación al interés público de la entidad para la que trabaja a través de los siguientes canales:
De lo anterior, resulta indispensable estar alerta de aplicar adecuadamente el principio de confidencialidad, aun cuando sea del interés común; no se debe dejar de lado la aplicación de una salvaguarda que busque un equilibrio (tanto para la sociedad como para sus clientes).
Estas premisas pueden ayudar al profesional de la contaduría en la aplicación de un equilibrio entre sus clientes y los intereses de la sociedad, siendo indispensable tener un buen juicio, así como aplicar sus conocimientos y habilidades en las actividades profesionales que desempeña.
En entrevista, Mónica Escalante, directiva en la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, habla sobre el modelo educativo integral basado en liderazgo.
Angélica Leticia Valladares López, Carolina Mendoza HernándezUn desafío en las organizaciones es que el liderazgo debe ejercerse a partir de principios éticos que aseguren el respeto, la permanencia y sustentabilidad.
Juan Carlos Bojorges PérezSe han cumplido 75 años en los que el Colegio de Contadores Públicos de México ha contribuido y aportado a la historia de la contaduría en el país.
Juan Carlos Bojorges PérezLas Normas de Atestiguamiento, adopatadas por la Conaa, son un compromiso con la ética profesional y aseguran la calidad en los servicios del contador público.
Rodrigo Adrián Ramírez Venegas© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.