reada el 14 de julio de 2021, con expedición de su reglamento interno el 21 de diciembre del mismo año y con inicio de operaciones el 1 de enero de 2022, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con el Decreto de Creación de la ANAM, su operación consiste en: “Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección, para aplicar y asegurar el cumplimiento de las normas jurídicas que regulan la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, así como las relativas al cobro de las contribuciones y aprovechamientos aplicables a las operaciones de comercio exterior”.
Para la ANAM, es de especial interés fortalecer la seguridad nacional y el combate a la corrupción, de ahí parte su interés en incorporar personal de las fuerzas armadas, considerados como “garantes de transparencia, honestidad y servicio al pueblo de México”.
Antes de la existencia de la ANAM, la Administración General de Aduanas, dependiente del Servicio de Administración Tributaria, era la autoridad encargada de realizar las funciones de la ANAM y que, de acuerdo con el Informe Tributario y de Gestión al Cuarto Trimestre del 2021, atendió más de 7,208 transacciones en pedimentos de importación y 2,760 transacciones relacionadas con pedimentos de exportación.
Debido a que ha transcurrido el primer semestre de la gestión aduanera a cargo de la ANAM, es necesario conocer cuál ha sido el nivel de los valores declarados con respecto a lo acontecido en ese mismo periodo, pero de los últimos 10 años.
Para responder lo anterior, más allá de cifras absolutas o porcentajes de variación, se presentan curvas de distribución de datos, construidas con observaciones de valores actualizados, esto es, 60 meses de importaciones y 60 de exportaciones (el primer semestre de cada año desde 2012 a 2021), con ello se ubica la posición del valor de las operaciones de comercio exterior durante el primer semestre 2022.
Síntesis de los valores de importaciones y exportaciones semestrales, cifras corrientes y actualizadas | ||||
---|---|---|---|---|
Periodo | Valores corrientes* (pesos) | Valores actualizados** | ||
Importaciones | Exportaciones | Importaciones | Exportaciones | |
Ene - Jun, 2012 | 2,398,081,184,735 | 2,437,455,984,788 | 3,762,948,435,844 | 3,824,683,966,686 |
Ene - Jun, 2013 | 2,346,907,379,424 | 2,324,927,319,798 | 3,501,355,927,463 | 3,468,492,412,200 |
Ene - Jun, 2014 | 2,530,288,043,883 | 2,528,203,828,177 | 3,634,854,716,119 | 3,631,828,483,575 |
Ene - Jun, 2015 | 2,912,715,083,289 | 2,848,296,145,210 | 4,062,725,086,450 | 3,972,552,084,327 |
Ene - Jun, 2016 | 3,355,457,206,253 | 3,229,175,333,145 | 4,667,011,285,240 | 4,489,919,286,024 |
Ene - Jun, 2017 | 3,898,680,288,218 | 3,824,997,962,014 | 5,020,089,143,655 | 4,924,468,432,900 |
Ene - Jun, 2018 | 4,264,560,179,467 | 4,181,490,981,383 | 5,234,842,930,297 | 5,131,981,462,438 |
Ene - Jun, 2019 | 4,297,100,712,896 | 4,349,369,602,676 | 5,062,013,907,902 | 5,124,302,177,913 |
Ene - Jun, 2020 | 4,852,410,311,261 | 4,435,925,242,173 | 5,549,389,231,350 | 5,066,824,670,448 |
Ene - Jun, 2021 | 6,536,450,578,386 | 5,958,938,877,335 | 7,110,429,502,300 | 6,483,462,315,044 |
Fuente: Elaboración propia con datos abiertos de comercio exterior de la SHCP. * Valores de las operaciones por los primeros seis meses del año que se indica (cifras en pesos). ** Valores actualizados considerando el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de julio 2022. |
De acuerdo con la siguiente gráfica, el valor de las importaciones realizadas en enero, febrero y abril, deben considerarse normales; en cambio, los valores manifestados en los meses de marzo, mayo y junio presentaron cambios positivos, estadísticamente significativos.
Ahora, en el caso de las exportaciones, se aprecia que los valores de las operaciones en enero, febrero y abril deben considerarse en los parámetros habituales, sin embargo, los meses de marzo, mayo y junio presentaron cambios positivos.
Como se aprecia, la ANAM tiene el importante compromiso de atender el despacho de las mercancías (cuyos valores, en algunos de los meses del primer semestre de 2022, presentaron intensos incrementos), por lo que deberá ser eficaz en su desempeño, ya que de ello depende la captación de recursos públicos.
Es primordial que se concluya el traspaso completo de los sistemas digitales de apoyo al comercio internacional que operaba el SAT, dando paso a su revisión y actualización.
Más allá de incorporar personal de confianza y honestidad probada, la ANAM deberá sumar capital humano técnicamente calificado que atienda las operaciones de comercio exterior de México, cuya economía forma parte de las 20 más grandes del mundo.
El SAT considera las operaciones con bitcoin como enajenaciones de intangibles y las ganancias por su venta deben declararse como ingresos acumulables.
Graciela Nichols MartínezEn el Paquete Económico 2026 se propone actualizar los procesos aduaneros para facilitar el comercio exterior y aumentar la eficiencia en las operaciones.
Gloria Rocío Estrada AntónLas tensiones entre Irán e Israel reavivan riesgos globales porque, aunque no comercian entre sí, ambos países son actores en el comercio internacional.
Sergio Lagunas PulsJaime Zaga, socio director general de BDO México, enfatiza la adaptación del contador a la evolución digital sin perder la conexión humana con el cliente.
Mirella Mirandina Plácido Hernández, Edwin Omar Chávez Díaz© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.