e define el método contable como las reglas que sigue una organización al informar y reportar sus gastos. Todas las empresas (pequeñas, medianas y grandes) requieren llevar un registro contable que les permita controlar todos los aspectos de su contabilidad, desde ingresos, costos e impuestos.
El Internal Revenue Service (IRS) o Servicio Interno de Impuestos solicita a sus contribuyentes que elijan un método de contabilidad que les ayude a manifestar sus ingresos; si alguna vez dicha institución realiza una auditoría a la empresa, analiza los registros y métodos contables empleados.
Existen tres tipos de métodos contables utilizados por las empresas en EUA: |
||
Flujo de efectivo |
Método de acumulación |
Método de inventario contable |
Mediante el método contable en efectivo se registran las transacciones una vez que se haya realizado o recibido el pago en efectivo o transferencia a través del estado de cuenta bancario; esto quiere decir que los ingresos se registran cuando el pago viene por la venta de productos o servicios; en cambio, los gastos se registran una vez que se realiza el pago a proveedores por la compra o venta servicios; por lo tanto, lo que facilita usar este método es que el registro sólo debe realizarse cuando se efectúan los pagos financieros reales.
La mayoría de las pequeñas empresas usan este método contable en efectivo cuando producen, compran o venden productos o servicios.
¿Quién está excluido para utilizar este método? |
||
C Corporation |
Partnership con una Corporation como socio |
Paraíso fiscal |
Excepciones para utilizar el método contable en efectivo: |
||
|
El IRS emplea que grandes empresas utilicen el método de acumulación, el cual consta de registrar las transacciones en cuanto se logra una deuda o un ingreso (quiere decir que es posible que el pago no se haya realizado todavía). El uso de este método puede afectar el balance general en el que las cuentas por cobrar o por pagar pueden llegar a registrarse, incluso, en la falta de un cobro o pago en efectivo.
Este tipo de método permite combinar entradas o salidas de efectivo presentes y futuras para que las finanzas sean precisas a mediano y largo plazo en una empresa. El método de acumulación sigue el principio de coincidencia, el cual establece que tanto ingresos como gastos deben registrarse dentro de un mismo periodo de tiempo.
¿Quién califica para utilizar el método de acumulación? |
Todas las empresas grandes están obligadas a utilizar este método contable si sus ingresos brutos son superiores a 25 millones de dólares durante los últimos tres años anteriores. |
Beneficios |
Este método proporciona una imagen más clara y precisa de la situación contable de una empresa. Asimismo, las empresas tienen una retroalimentación continua sobre sus entradas y salidas de efectivo, lo que hace que se facilite su administración. |
Diferencia entre el método contable en efectivo: |
|
El método de inventario contable incluye a las empresas de materias primas, trabajo en proceso y productos terminados que tiene la organización para los procesos de su producción o venta a sus clientes.
Este tipo de método contable se considera un activo que el contador debe emplear de una manera compacta y válida para destinar los costos al inventario (con el fin de que sean registrados como un activo).
Cada empresa define el método de contabilidad más apto para su negocio y debe apegarse a dicho método según las reglas que establece el fisco americano; asimismo, para cambiar el método de su contabilidad requiere la aceptación del IRS.
El cambio de método contable de la empresa debe ser mediante la Form 3115 Application for Change in Accounting Method (solicitud de cambio de método contable).
La discrepancia fiscal permite al SAT detectar posibles ingresos no declarados mediante el análisis de las erogaciones realizadas por personas físicas.
Rodrigo Adrián Ramírez VenegasEl tratamiento de actos no objetos del IVA podría generar acreditamientos indebidos, solicitudes incorrectas de saldos a favor e, incluso, sanciones.
Angélica Leticia Valladares LópezLa IA transforma el campo de la tributación; desde la mejora en la recaudación de impuestos hasta la automatización de procesos complejos de cumplimiento.
Ana Teresa Aceves Villalba, Luis Ignacio Vázquez Ruiz, Juan Ángel Becerra CantúLos contribuyentes podrán deducir 100% del monto original de la inversión en bienes nuevos de activo fijo utilizados en la zona del Istmo de Tehuantepec.
Roberto Iván Colín Mosqueda© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.