n fractal es la autorreproducción a diferentes escalas de un elemento. Las nubes, las montañas, el sistema circulatorio, las líneas costeras o los copos de nieve son fractales naturales. Esta manera de crecer es similar al efecto exponencial que tiene el desempeño con calidad de los contadores públicos.
La génesis del fractal de la calidad es COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), específicamente el COSO Internal Control Integrated Framework (COSO I o COSO 2013), que es el marco mundialmente reconocido que guía a las entidades (incluyendo las firmas de contadores públicos) en el diseño, implementación y operación de su sistema de control interno, de tal manera, que le permita lograr sus objetivos de operaciones, informes y cumplimiento. COSO I se relaciona y complementa, entre otros, con:
|
|
|
Esta es la primera autorreproducción del fractal de la calidad.
La segunda autorreproducción del fractal de la calidad inicia con el sistema de control interno de las firmas, el cual consiste de cinco componentes:
|
|
|
|
|
Cada uno de estos componentes opera con políticas y procedimientos específicos que, en su conjunto, guían el logro de los objetivos de operaciones, informes y cumplimiento de la firma. Uno de estos componentes (ambiente de control) requiere, a su vez, el diseño, implementación y operación de un sistema de gestión de calidad, de acuerdo con las Normas Internacionales de Gestión de Calidad (NIGC).
El sistema de gestión de calidad, a su vez, consiste de ocho componentes:
|
|
|
|
|
|
|
|
Igualmente, cada uno de estos componentes opera con políticas y procedimientos específicos que, en su conjunto y con base a las circunstancias de la firma y los encargos que realiza, guían el logro de los objetivos de calidad, de acuerdo con la NIGC 1, NIGC 2 y la NIA 220 (Revisada).
La tercera autorreproducción del fractal de la calidad consiste en el sistema de gestión de calidad de las firmas de contadores públicos más complejas, menos complejas y prácticas pequeñas de contadores públicos independientes. Con base en su escala, cada tipo de firma diseña, implementa y opera su sistema de gestión de calidad.
La cuarta autorreproducción del fractal de la calidad es la consideración de las firmas más complejas, menos complejas y prácticas pequeñas de contadores públicos independientes, tanto de México como del resto del mundo.
Por lo tanto, el fractal de la calidad se puede representar de la siguiente manera:
El entramado de relaciones y coincidencias, políticas y procedimientos, sistemas y procesos, así como actividades (explicado en las cuatro autorreproducciones anteriores), demuestra que, de manera natural e inconsciente, en el mundo existe una sinergia que encamina a los contadores públicos a lograr la calidad.
Como profesión, se debe conseguir que este esfuerzo se realice conscientemente al ejercer el escepticismo y juicio profesional, al identificar y valorar riesgos, al diseñar y realizar procedimientos que respondan a ellos, al identificar cuestiones significativas, al realizar juicios significativos y lograr conclusiones al respecto, al obtener el nivel de seguridad y reducir el riesgo del encargo que permitan sustentar la opinión y el informe del encargo, así como proporcionar al usuario el nivel de seguridad esperado, en resumen, al cuidar el interés público. Así es como el fractal de la calidad se va a integrar y crecer de manera más eficaz y a una mayor velocidad.
Las normas de revelación establecidas en las NIF y NIS deben ser consideradas por quienes preparan los estados financieros e indicadores de sostenibilidad.
José Luis Zamora MoralesEl nombramiento del revisor en trabajos de auditoría adquiere un papel fundamental al requerir el cumplimiento normativo y la adhesión a principios éticos.
Carlos Velázquez ValleSegún la ENIF 2024, los productos financieros más populares en México son las tarjetas de crédito departamentales con 22.6% y las bancarias con 15.7%.
Miriam Ledesma Muciño, Maximiliano Molina LedesmaAl emitir un juicio profesional en una organización, el contador debe actuar bajo los más altos principios éticos que la profesión y la sociedad demandan.
Lucia Mónica López Mirafuentes, Edgar Alejandro Romero León© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.