Fiscomentarios

Análisis y cifras del Paquete Económico 2026

El Paquete Económico 2026 busca fortalecer la recaudación fiscal y disminuir la evasión en sectores como plataformas digitales y sitios de apuestas en línea.

Análisis y cifras del Paquete Económico 2026


001261
C.P.C. y P.C.FI. Antonio González Rodríguez Socio de Impuestos y Servicios legales en Deloitte
Fiscomentarios 01 de octubre de 2025

Recientemente fue presentado el Paquete Económico 2026 ante el Congreso; contiene, entre otros, la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), el proyecto del Presupuesto de Egresos, así como la iniciativa para reformar algunas disposiciones fiscales.

Entre los principales cambios en materia fiscal se incluyen los siguientes:

Impuesto Sobre la Renta (ISR)

  • Se establece una retención del 4% sobre los ingresos de personas morales que enajenen bienes o presten servicios mediante plataformas digitales, aumentando al 20% si no se proporciona el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Se limita la deducción de tres cuartas partes de las cuotas pagadas al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por instituciones de banca múltiple.
  • Se prevé un beneficio transitorio para personas físicas y morales que retornen o ingresen recursos de procedencia lícita mantenidos en el extranjero (hasta el 8 de septiembre de 2025). Estos recursos estarán sujetos a una tasa del 15% sin deducciones, siempre que se destinen a actividades productivas durante, al menos, tres años y se cumpla con una serie de requisitos.

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Las plataformas de intermediación (nacionales y extranjeras) deberán retener el IVA en casos como:

  • Prestación de servicios por residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en México.
  • Pagos realizados en cuentas bancarias ubicadas fuera del territorio nacional.

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

  • Se incrementa la cuota específica por litro de bebidas saborizadas con edulcorantes añadidos, pasando de 1.6451 a 3.0818 pesos, aplicable a todas las bebidas que entren en esta categoría.
  • En materia de juegos con apuestas y sorteos, la tasa aplicable se incrementa del 30 al 50%, incluyendo aquellos realizados a través de Internet o mediante plataformas digitales de intermediación.
En el Paquete Económico 2026 se establece una retención del ISR del 4% sobre los ingresos de personas morales que enajenen bienes o presten servicios mediante plataformas digitales.

Código Fiscal de la Federación (CFF)

  • Se faculta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para negar la inscripción en el RFC a personas morales cuyos representantes o socios estén vinculados con la emisión de comprobantes fiscales falsos.
  • Se establece como plazo máximo para la cancelación de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) el mes en que se presente la declaración anual del ISR.
  • Se refuerzan las facultades de la autoridad para suspender o cancelar el RFC de personas físicas y morales inactivas.

Conclusiones

El Paquete Económico 2026 busca fortalecer la recaudación fiscal y disminuir la evasión en sectores de rápido crecimiento, tales como las plataformas digitales y los juegos de apuestas en línea. Asimismo, se enfoca en desincentivar el consumo de productos sujetos al IEPS como bebidas saborizadas con edulcorantes añadidos.

La reforma amplía las facultades de las autoridades tributarias para supervisar el cumplimiento y detectar posibles irregularidades, al tiempo que mantiene los estímulos y exenciones fiscales vigentes, favoreciendo la inversión y el desarrollo económico.icono final



Te puede interesar



© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse