El aumento en los salarios mínimos se compone del vigente en 2024 más el Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 19.36 pesos para la ZLFN y de 12.85 pesos para la zona del SMG, junto con un incremento por fijación de 6.5 por ciento.
El MIR, implementado por primera vez en 2017, tiene como objetivo exclusivo la recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos, asimismo, se trata de una cantidad absoluta en pesos.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la habilitación de una nueva plataforma digital accesible a través de Internet (https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx). Esta herramienta permitirá a los contribuyentes presentar diversas declaraciones informativas de manera más eficiente y automatizada.
Entre las declaraciones que se pueden presentar mediante esta plataforma se encuentran:
El SAT ha destacado que, con este nuevo aplicativo, la validación de la información se realiza automáticamente y los contribuyentes reciben, de forma inmediata, un acuse de recibo al enviar sus declaraciones. Además, se creó un apartado específico dentro de la plataforma donde los contribuyentes pueden consultar y descargar los acuses de recibo de declaraciones informativas presentadas con anterioridad.
La plataforma está disponible desde el 1.° de diciembre de 2024 y es compatible con los navegadores Edge, Firefox, Google y Safari, facilitando así el acceso desde diversas opciones.
El incremento en el salario mínimo (aprobado por la Conasami) refleja un esfuerzo por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en México. Con ajustes específicos, tanto para la zona del SMG como para la ZLFN, así como un aumento considerable en las retribuciones mínimas profesionales, se busca brindar un alivio económico y una recuperación significativa de dicho poder adquisitivo.
Por otro lado, la habilitación de una nueva plataforma digital por parte del SAT representa un avance en la automatización y eficiencia del proceso de presentación de declaraciones informativas. Al proporcionar un acceso más rápido y directo a los acuses de recibo y permitir la consulta de declaraciones anteriores, el fisco mexicano facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias para los contribuyentes.
La Ley del ISR señala que los patrones deben someter los ingresos gravables del trabajador (por cada periodo de pago) a las tarifas correspondientes.
Luis Antonio Vilchis RivasEl subsidio al empleo, cuyo objetivo es apoyar a trabajadores con menores ingresos, ha tenido pérdida de funcionalidad tras el aumento del salario mínimo.
Dulce María Alvarado FaríasPara prestar servicios independientes es obligatorio escoger el régimen fiscal de asimilados a salarios, o bien, el de actividad empresarial y profesional.
Jair Asael Hernández GutiérrezCuando la PTU causada es menor o igual a los límites establecidos en la LFT, se debe registrar en la contabilidad y enterar la prestación en el ejercicio.
Ariana Elizabeth Martínez Molina© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.