Las medidas fiscales implementadas tienen por objetivo aliviar la carga financiera de los contribuyentes que enfrentan desafíos significativos como resultado del desastre natural ocurrido en el estado de Guerrero.
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de decreto para reformar las tablas de enfermedades de trabajo; esto con el objetivo de salvaguardar la salud de los trabajadores que puede ser afectada por actividades propias a su labor.
La reforma considera diversas condiciones, por ejemplo:
Adicionalmente, el proyecto considera ampliar la Tabla para la Valuación de las Incapacidades Permanentes (de 409 a 524 tipos de lesiones resultantes de los riesgos laborales). Se establece que ambas tablas se revisarán, como mínimo, cada cinco años a partir de su publicación, esto con el fin de asegurar la dignidad laboral de las y los trabajadores.
Si el patrón ficticio en el CFDI de nómina es clasificado como EFOS, el contribuyente podría ser sujeto de investigaciones, auditorías y revisiones extensas.
Geovanni Ramírez MoralesEl Reglamento Interior de Trabajo protege los derechos de los trabajadores al establecer las condiciones laborales, horarios, descansos, vacaciones, etc.
Ariel Morales GarcíaDentro de la regulación mexicana no existen beneficios fiscales en concreto para las cooperativas en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Norma Martín QuintanaEl Paquete Económico 2026 busca fortalecer la recaudación fiscal y disminuir la evasión en sectores como plataformas digitales y sitios de apuestas en línea.
Antonio González Rodríguez© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.