l Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el 25 de mayo en su portal de Internet la 2.ª versión anticipada de la 4.ª resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2022 y sus Anexos 1-A, 9, 15 y 23.
Al respecto, destaca la reforma al artículo transitorio 2.°, el cual señala que los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) anteriores a 2022 podrán cancelarse durante el ejercicio de 2022. Dicho transitorio estará vigente hasta el 31 de diciembre del presente año.
Para que esta cancelación se efectúe, se debe cumplir con lo siguiente:
Presentar declaración complementaria durante el mes posterior al de la cancelación.
Tener buzón tributario activo.
Contar con la aceptación del receptor en los casos que aplique.
Emitir un nuevo CFDI utilizando el nodo “CFDI Relacionados”, si es que la operación subsiste.
Por otro lado, es importante mencionar que, desde enero de este año, se deben indicar los motivos de la cancelación una vez ésta se haya realizado, todo conforme a las siguientes claves:
En cuanto a la aceptación de este trámite, al receptor del comprobante se le informa, mediante buzón tributario, que existe una solicitud de cancelación, la cual debe aceptar o rechazar a través del portal del SAT o de un proveedor de certificación dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de recepción de la solicitud. En caso de que no responda, se considera que hubo aceptación y, por consiguiente, la factura queda cancelada.
El objetivo de los criterios no vinculativos es desincentivar a los contribuyentes a llevar a cabo prácticas fiscales agresivas o indebidas.
Eduardo Estrada BorjaLa ausencia de razón de negocios constituye un elemento para que la autoridad considere la inmaterialidad de una operación y determine créditos fiscales.
Roberto Iván Colín MosquedaEl esquema de minimis permite la importación de mercancías con un valor menor a un umbral específico sin el pago de impuestos o con regulaciones reducidas.
Rodrigo Adrián Ramírez VenegasLos patrones personas físicas en el Resico deben cumplir con regulaciones como la protección de derechos laborales y el reparto de utilidades.
Olivia Blas Rivero© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.