Requisitos para ejercer los estímulos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de expedir la constancia que certifica el cumplimiento de los requisitos a los contribuyentes que soliciten acceder a dichos estímulos.
El beneficio consiste en un crédito fiscal acreditable a 100% contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio, considerando sólo los ingresos atribuibles a las actividades económicas productivas realizadas al interior de los polos, así como las deducciones que sean estrictamente indispensables para la obtención de los ingresos.
Este beneficio podrá utilizarse durante tres ejercicios fiscales y será de hasta 90% en los siguientes tres años, siempre que se superen los niveles mínimos de empleo. Dichos porcentajes pueden ser aplicados en los pagos provisionales y el estímulo fiscal no será acumulable para efectos del ISR.
Además, durante seis ejercicios fiscales, los contribuyentes que cuenten con la constancia expedida por la SHCP podrán deducir, de manera inmediata, los activos fijos nuevos que se utilicen dentro de los polos para llevar a cabo sus actividades.
Asimismo, se otorga un crédito fiscal de 100% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), durante cuatro años, a quienes realicen actividades económicas productivas al interior de los polos y que lleven a cabo la venta de bienes, presten servicios u otorguen uso o goce temporal de bienes a personas que realicen actividades económicas productivas al interior de dichos polos.
Con el objetivo de simplificar y agilizar los procedimientos administrativos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se aprobó la introducción del Buzón IMSS, el cual es una herramienta de comunicación digital que permite la notificación de actos, requerimientos y resoluciones administrativas.
El Buzón IMSS está diseñado para facilitar a los particulares el manejo de sus trámites, otorgándoles mayor accesibilidad y seguridad jurídica. Los usuarios podrán realizar consultas, presentar solicitudes o avisos y dar cumplimiento a obligaciones fiscales y administrativas de manera digital.
El paquete de estímulos fiscales para quienes realicen actividades al interior de los Polos Industriales del Bienestar es aplicable a las personas morales que tributan bajo el título II de la Ley del ISR, así como a las personas físicas con actividad empresarial o que estén inscritas en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), las cuales se dediquen a actividades económicas productivas en los sectores eléctrico y electrónico, semiconductores, automotriz, de autopartes y equipo de transporte, dispositivos médicos, farmacéutico, entre otros.
Por otra parte, en su primera fase, el Buzón IMSS se centrará en trámites relacionados con la incorporación, recaudación y fiscalización. No obstante, aunque este mecanismo ofrece un nuevo canal para la realización de trámites, los particulares aún pueden optar por realizarlos de manera presencial en las subdelegaciones de la dependencia.
El SAT considera las operaciones con bitcoin como enajenaciones de intangibles y las ganancias por su venta deben declararse como ingresos acumulables.
Graciela Nichols MartínezEn el Paquete Económico 2026 se propone actualizar los procesos aduaneros para facilitar el comercio exterior y aumentar la eficiencia en las operaciones.
Gloria Rocío Estrada AntónLa revisión secuencial es uno de los procedimientos que tiene el IMSS para corroborar el correcto cálculo y el pago de las cuotas obrero-patronales.
María Enriqueta Mancilla RendónLa gestión del riesgo bursátil se basa en cuatro decisiones clave: cuánto invertir, en qué empresas, cómo distribuir y cuándo ajustar las exposiciones.
Carlos Ponce Bustos© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.