Los contribuyentes que cuenten con el Registro de Proveedores de Servicios Especializados (Repse) deberán tramitar la renovación de éste cada tres años. Es importante mencionar que la renovación se debe llevar a cabo tres meses antes de que expire la vigencia de su registro, siguiendo las fechas establecidas en este acuerdo.
Para llevar a cabo esta renovación, los empleadores deben hacerlo por medio de la plataforma del Repse (http://repse.stps.gob.mx) y cumplir con los siguientes requisitos:
Una vez presentada la solicitud de renovación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene un plazo de 20 días hábiles para responder; si se cumplen todos los requisitos y se proporciona la documentación adecuada, se procederá a registrar al contribuyente en el padrón correspondiente y se emitirá el aviso de renovación.
En caso de que la STPS no responda en el plazo establecido, los solicitantes tienen derecho a requerir el aviso de renovación en los tres días siguientes. Si no hay respuesta en este periodo adicional, se considerará que el registro ha sido aceptado sin efectos legales.
Para la renovación de este proceso, se habilitó en la plataforma un módulo específico llamado “Renovación de registro”, al cual los contribuyentes sólo podrán ingresar en el periodo definido en el acuerdo previamente mencionado (según la vigencia de su aviso de registro).
Es importante destacar que aquellos que no renueven su registro dentro del plazo establecido, verán automáticamente cancelado su permiso y deberán iniciar un nuevo proceso de registro.
Según lo establecido en el artículo 166.° del Reglamento de la Ley de Migración, las empresas que contraten empleados extranjeros están obligadas a poseer la Constancia de Inscripción del Empleador y renovarla anualmente. La renovación debe ser solicitada en un plazo máximo de 30 días posteriores a cualquiera de los siguientes eventos:
Este trámite puede realizarse en línea, por teléfono o presencialmente en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM).
Es importante destacar que, a partir de abril de 2024, las autoridades competentes estarán facultadas para suspender o negar todas las visas y procesos migratorios solicitados por la empresa que no cumpla con la obligación de actualizar la Constancia de Inscripción del Empleador.
En las revisiones de la STPS sobre violaciones a la legislación laboral y de seguridad social, se pueden imponer multas de hasta 565,700 pesos o prisión.
Jorge Tomás Ponce YépezLa reforma a la LFT sobre el pago de propinas dará pie a que cerca de dos millones de trabajadores cuenten con mejores condiciones laborales y salario fijo.
Nelly Magdalena Hormigo MartínezEl SIROC y los requisitos vinculados al Repse contemplan el reporte periódico de trabajadores de la construcción con formatos y periodicidades distintas.
Ariel Morales GarcíaLa finalidad de la modificación en el cálculo del subsidio al empleo es mantenerlo actualizado con respecto de los cambios en el salario mínimo.
Ramiro Oliva Torres, Roberto Fabián Monroy Flores© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.