Popular
Si tuviéramos que especificar un plazo para esta recuperación, posiblemente, sería menor a 18 meses. La razón es que para tal fecha (el 3 de noviembre de 2026) se celebrarán las elecciones intermedias en EUA y el presidente Trump no se puede arriesgar a llegar a esa fecha en un contexto de recesión económica o de mayor inflación que haga perder a su partido (y a él mismo) el control total político que tiene ahora.
Algunos políticos importantes del Partido Republicano han advertido sobre una "masacre" política para los republicanos si una guerra comercial hunde la economía de EUA; al fin y al cabo, se trata de un tema dominante en cualquier elección y, en este caso, el compromiso de mejora económica ayudó a que Trump volviera al cargo tras permanecer cuatro años en la incertidumbre política.
Trump conoce perfectamente cómo la economía puede decidir el destino de los partidos políticos y sus líderes. Durante su campaña de 2024, insistió en la alta inflación bajo la presidencia de Joe Biden y prometió una nueva era dorada para la economía de EUA; la estrategia funcionó. A pesar del sólido empleo y un mercado bursátil en alza en la época de Biden, Trump ha seguido criticándola meses después de asumir el cargo. Los republicanos ahora dicen que Trump es el dueño de la economía al generar tanta incertidumbre.
"Por suerte, estamos haciendo esto mucho antes de las elecciones intermedias", declaró el exsecretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, añadiendo: "El presidente está dispuesto a apostar por una estrategia a largo plazo y creo que beneficiará al país".
Tras el anuncio de los aranceles, los mercados cayeron fuerte, los líderes empresariales emitieron duras advertencias y los economistas predijeron una gran crisis; incluso, los propios asesores de Trump están profundamente divididos. "Vamos a ganar las elecciones intermedias y vamos a tener una victoria aplastante y contundente, de verdad lo creo […] y creo que la situación arancelaria actual nos beneficia mucho", declaró el presidente en la cena del Comité Nacional Republicano del Congreso.
"Si no estamos en el camino correcto para febrero (de 2026), creo que habrá graves consecuencias políticas", declararon líderes republicanos a la prensa. Algunos se resisten a oponerse a Trump tras años de verlo atacar a los disidentes; sin embargo, hay muchas señales de malestar entre los republicanos: "Espero que sean a corto plazo y con un propósito", "creo que cualquier medida a largo plazo que perjudique la economía afectará a los republicanos en las elecciones intermedias; simplemente, porque la gente vota con su bolsillo".
Ted Cruz, senador republicano por Texas y de estrecha relación con Trump, afirmó que los aranceles deberían utilizarse para negociar acuerdos y no convertirse en una herramienta económica.
El partido demócrata está listo para tomar la iniciativa y afirma que la política arancelaria de Trump formará parte de su mensaje de campaña, el cual aspira a recuperar la Cámara en 2026: “Prometieron a los votantes que se centrarían en reducir los costos, en los problemas básicos, y han roto esa promesa”.
En las elecciones intermedias se decidirán 435 escaños de la Cámara de Representantes, 33 de los 100 asientos del Senado, 39 elecciones estatales y territoriales para gobernadores de EUA, así como numerosos puestos estatales y locales.
Todos los elementos descritos destacan la importancia que tiene la presentación de los resultados derivados de las medidas implementadas por el gobierno de Donald Trump; todo esto en el plazo de los próximos 18 meses (antes de las elecciones intermedias).
Un incremento arancelario en México puede tener efectos bidireccionales; mientras protege ciertos sectores, también genera riesgos como la inflación.
Carlos Jesús Vargas VallejoLa designación de organizaciones criminales como terroristas impacta las relaciones comerciales, así como la actualización y aplicación de la normatividad.
Noé Froylán González DomínguezLa aplicación de aranceles tiene como primer efecto un incremento en el precio de bienes intermedios, ocasionando un aumento en los costos de producción.
Salvador Rivas AcevesLos precios aumentarán debido a los aranceles, después la inflación se normalizará, pero el beneficio económico será permanente para las empresas en EUA.
Carlos Ponce Bustos© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.