Las NIF y NIS… en corto

NIF A-2 del CINIF y las incertidumbres sobre el negocio en marcha

La NIF A-2 del CINIF establece que la información de una entidad debe prepararse sobre la base de que es un negocio en marcha, salvo prueba en contrario.

NIF A-2 del CINIF y las incertidumbres sobre el negocio en marcha


008172
C.P.C. y P.C.CO. Elsa Beatriz García Bojorges Presidenta del Consejo Emisor y Directora del CID en CINIF, A.C.
Las NIF y NIS… en corto 19 de julio de 2025

En diciembre de 2024, el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad (CINIF) emitió la NIF A-2, Incertidumbres sobre el negocio en marcha, con entrada en vigor el 1.° de enero de 2026, permitiendo su aplicación anticipada. Esta norma ya se encuentra incluida en el libro NIF 2025.

Las NIF, en términos generales, establecen que la información de una entidad debe prepararse sobre la base de que se trata de un negocio en marcha, salvo prueba en contrario; por lo tanto, de forma continua, la entidad debe evaluar si tal supuesto de negocio en marcha es correcto y, en consecuencia, si las bases de preparación de los estados financieros son las adecuadas. Además de esto, cabe mencionar que no siempre una entidad está en los extremos de dichas situaciones; hay casos en los que la organización sigue como negocio en marcha, pero tiene incertidumbres importantes que debería conocer el usuario de estados financieros.

La nueva NIF A-2 establece requerimientos de información aplicables a una entidad, dependiendo del caso en el que se encuentre.

Negocio en marcha

Para este caso, se deben utilizar las NIF en su conjunto para la preparación de los estados financieros y, en términos generales, de acuerdo con el tipo de entidad de que se trate, se requiere lo siguiente:

  • Negocio en marcha sin incertidumbres importantes: no es necesario que se realice una revelación explícita al respecto.
  • Negocio en marcha con incertidumbres importantes: se deben revelar las incertidumbres importantes, las acciones de mitigación, así como los juicios y supuestos empleados por la administración como parte de la evaluación sobre la capacidad de la entidad para continuar como negocio en marcha.
  • Negocio en marcha en reorganización legal: debe revelar que la entidad está en proceso de reorganización legal y, en materia de presentación, en el estado de situación financiera se requiere separar los pasivos sujetos a convenio; mientras que en el estado de resultado integral se requiere separar los efectos de ganancia o pérdida a consecuencia de la reorganización.

De acuerdo con el CINIF, la NIF A-2, Incertidumbres sobre el negocio en marcha, entra en vigor el 1.° de enero de 2026.

Si no es negocio en marcha

Para la preparación de los estados financieros debe utilizarse el valor neto de realización para la valuación de activos y pasivos; asimismo, se cambia el requerimiento de estados financieros básicos para sólo requerir el estado de activos (y pasivos) netos en liquidación y el estado de cambios en los activos (y pasivos) netos en liquidación.

Conclusiones

La nueva NIF A-2 proporciona guías para facilitar el análisis de incertidumbres sobre negocio en marcha, cuestión de suma importancia, dado que esto es fundamental para determinar la base correcta para preparar los estados financieros e incluir las revelaciones necesarias para el buen entendimiento de la situación financiera de la entidad.

Esta NIF se emite para cubrir una ausencia de normativa en las normas del CINIF y en las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés). icono final



Te puede interesar



© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse