No hay fórmula mágica o una solución única y fácil de implementar, pero en esta ocasión nos atrevemos a proponer una estrategia para lograrlo. De manera simple, los invitamos a lo siguiente: desafía al problema y resuélvelo, considerando los temas que, a continuación, se desglosan.
efine los valores de la entidad para crear una cultura organizacional que mantenga una congruencia entre la misión, visión, valores y estrategia (desde lo personal hasta lo global). Asimismo, lograr que los líderes sean los primeros en convencerse y que sepan qué harán para instaurarla, continuarla y defenderla. Dentro de este esquema de valores, hay que definir, de manera precisa, lo que le entregas a los clientes. Se debe tener certeza de lo que se trata el negocio, cuáles son sus alcances, límites, aportaciones, beneficios y contribuciones; todo esto, para iniciar con un liderazgo sustentado en valores, donde una de las máximas sea que el equipo es lo más importante.
stablece mecanismos, políticas y procesos para dirigir a toda la organización hacia los valores definidos (hacer que la ética se vuelva colectiva y cotidiana). La manera de alcanzar el cumplimiento de los valores es creando el ambiente para que eso suceda; definir cómo hacerlo y tener claridad en los límites propiciará que todos entiendan y asuman la congruencia con lo que llevan a cabo. Hacerlo todos con el mismo sentido, ayuda a crear una cultura.
uma, dentro de la estrategia de la organización, la responsabilidad social empresarial y la sustentabilidad. La circunstancia actual demanda (de todos) elevar nuestra conciencia para preservar nuestro hábitat; las organizaciones ya no tienen que verse aisladas alcanzando sus metas y logrando sus objetivos, deben asumir su coexistencia con muchas otras entidades y la necesidad de crear sinergias que favorezcan a todos.
linea los recursos hacia el cumplimiento de los valores, dando relevancia a la capacitación y el desarrollo del personal. Las personas no cambiamos de manera simple, pero cuando hay voluntad y recursos, es probable que, poco a poco, más se vayan alineando.
ortalece la comunicación, dando énfasis a los procesos de retroalimentación, el reconocimiento de errores y la detección de oportunidades de mejora para elevar la conciencia individual (transparencia corporativa). Una herramienta que logrará enfocar a las personas será cambiar la cultura de “encontrar a un culpable” por la de “todos podemos mejorar”.
dentifica las desviaciones y corrige. El sistema tiene que ser autosuficiente; la magia es trabajar con la persona, no sólo corregir el proceso. La comunicación, confianza y transparencia permitirán encontrar las desviaciones.
naliza los resultados, causas y razones para encontrar y comprender qué es lo que debe seguir haciéndose y qué se debe cambiar. La estrategia permanece, lo que hay que adaptar son las acciones para ejecutarla y lograrla; la adaptación es una forma probada de alcanzar los resultados deseados.
El camino no será fácil, pero dando el primer paso es la mejor manera de lograr los resultados que nos beneficien a todos. Bertolt Brecht, dramaturgo y poeta alemán, decía: “Hay seres humanos que luchan un día y son buenos; hay otros que luchan un año y son mejores; hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”.
El Código de Ética Profesional fortalece la práctica contable en su desarrollo humano y profesional con altos estándares en beneficio de la sociedad.
Adriana Berenice Villagómez Palatto, Edgar Alejandro Romero LeónCuando exista un riesgo legal al interceder por un cliente, el contador debe documentar cada situación que amenace su prestigio y el de la profesión.
Marysol Rocha Vázquez, Irving David Beltrán CalderónLa Junta de Honor supervisa el cumplimiento del Código de Ética Profesional en la profesión colegiada, investiga denuncias y puede imponer sanciones.
Juan Carlos Lugo DomínguezEl SAT infringe los derechos del contribuyente al asegurar, de manera precautoria, sus cuentas bancarias para coaccionar el pago de créditos.
Ricardo Santos Giles© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.