Secretario, Consejo Consultivo
Socio director en Bojorges Soriano y Asociados, S.C.
Contador público por la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional, maestro en Contabilidad e Impuestos por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas y contador público certificado ante el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Cuenta con un diplomado en Alta Dirección por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
Es miembro de diversos consejos consultivos y de administración para empresas y del consejo consultivo del Programa de Alta Dirección en el IPADE. También es auditor para presentación de dictamen ante el SAT y el IMSS en Ciudad de México y en el Estado de México.
Se ha desempeñado como auditor y contador externo para diversos clientes y como asesor y consultor en áreas contables, fiscales, administrativas, laborales, financieras, de planeación y presupuesto y de auditoría fiscal.
Forma parte del IMCP y presidió el Colegio de Contadores Públicos de México desde el 2020 hasta el 2022.
Escribe artículos para las revistas Veritas y Contaduría Pública.
Ejerce como docente de materias contables, fiscales y de auditoría en diferentes universidades.
Dejando de lado los efectos legales y sanciones que trae consigo la omisión, resulta necesario abordar el tema desde una perspectiva moral.
Existe una serie de acciones a seguir para realizar una buena evaluación financiera al cierre de 2023, conocer la actualidad y crear la estrategia para el próximo año.
Resulta necesario analizar las facultades de gestión de la autoridad tributaria para entender los mecanismos y las nuevas formas de fiscalización en México.
Los reportes de sostenibilidad constituyen una de las herramientas fundamentales para el monitoreo de los objetivos de desarrollo sustentable.
Se deben crear condiciones en las empresas que ayuden a la implementación de la NOM 37, relacionada con el teletrabajo.
Dentro de la Agenda 2030, resulta necesario reconfigurar el plan para que se continúe con el gran esfuerzo que representa el desarrollo sostenible.
El nearshoring genera grandes facilidades y ventajas en las condiciones económicas del país, asimismo, permite disminuir los riesgos que se vivieron en años recientes.
El IMCP cumple 100 años, en los cuales su trabajo, dedicación y contribución han sido un pilar para la profesión contable en México.
Al llevar a cabo los procesos de valuación (inicial y posterior) en el registro contable, debe atenderse a la sustancia económica de la partida, aplicar la normativa establecida y respetar los postulados básicos.
Se deben realizar las revelaciones suficientes y necesarias para que los usuarios de la información financiera tengan la oportunidad de conocer los cambios contables y la corrección de errores.
El juicio profesional es una cualidad fundamental en la profesión contable y debe ejercerse con un enfoque o criterio prudencial para la toma de decisiones.
A partir de sus características cualitativas, los estados financieros tienen que ser relevantes y lograr un impacto en la toma de decisiones.
Concentrar las intenciones, dirigir los pensamientos, mantener el rumbo y tomar decisiones congruentes es una estrategia clave con signos inequívocos de enfoque dentro de una organización.
Las organizaciones deben actuar de manera congruente para que el futuro que se ha dibujado realmente sea alcanzado.
Sin la creación de nuevos impuestos o aumentos en los ya existentes es como la federación pretende tener mayores ingresos en 2023.
Tomar en cuenta factores como la inflación, la inseguridad o los conflictos mundiales puede evitar daños en esta época de planeaciones.
Pese a que el mercado de los NFT está en crisis, es necesario continuar con su estudio y comprensión, pues no todo está dicho y seguramente surgirán más.
Los NFT son certificados digitales de propiedad, autenticidad y legitimidad, lo que los vuelve un medio único que permite intercambiar la propiedad de todo tipo de artículos.
© 2023 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.