En el caso de México, se realiza la compra o venta de certificados bursátiles, valores temáticos como los bonos verdes y azules, sociales, sustentables, vinculados a la sostenibilidad, acciones, warrants, títulos referenciados a un índice, títulos extranjeros negociados en el país, certificados de capital de desarrollo, fideicomisos hipotecarios, fibras energéticas, certificados de proyectos de inversión, propósitos especiales para adquirir una compañía, así como los que requiere la sociedad para su crecimiento y desarrollo.
Dentro de todo este proceso de negocios, desde la identificación de la necesidad de financiamiento para una entidad económica, la elección de los productos bursátiles y el suministro de información periódica (principalmente financiera), es de vital importancia la figura protagónica de los especialistas contables en el proceso bursátil.
Hoy en día, las cuentas directas en el mercado ascienden a cerca de 11 millones, cuando hace cinco años no eran más de 300,000; es decir, ha habido un incremento de 3,600% en este lustro.
El sistema bursátil mexicano está conformado por 36 casas de bolsa que luchan cada día por brindar el mejor servicio a sus clientes y ayudar, mediante su asesoría, a conformar un patrimonio en el tiempo, creando carteras de inversión altamente diversificadas y competitivas entre sí. Cada participante es de suma relevancia, pero quien ha comandado dicho crecimiento es la BMV, institución concesionada por el estado para “dejar a los expertos” la realización del mercado de valores en nuestro país.
El 31 de octubre de 2024, se celebraron 130 años de ser una institución con una influencia muy significativa en el crecimiento y el desarrollo de México; esto al poner a disposición del público no sólo mecanismos de financiamiento e inversión, sino también una vasta cantidad de información que permite “tomarle el pulso económico” a nuestra nación y contar con una perspectiva de lo que pueda acontecer en el ámbito de los negocios en diferentes sectores.
Empresas cotizadas en la BMV que comenzaron con sólo una gran confianza en su negocio son ahora una realidad, convirtiéndose en referentes corporativos a nivel mundial, se han consolidado en su bolsa de valores e impulsan el crecimiento de nuestro país.
La experiencia acumulada por la BMV seguirá fortaleciéndose con herramientas y conocimientos que se vayan perfeccionando y adecuando a los nuevos contextos que se avecinan en este planeta llamado incertidumbre, donde los riesgos son aceptados por los enormes rendimientos prometidos por nuestro mercado formal.
La promoción de México, en Europa y Nueva York, busca posicionar al país como un destino atractivo para la inversión internacional.
Santiago Salinas GiordanoLa revelación de información ASG por parte de las emisoras de valores le da al público inversionista mejores elementos para su toma de decisiones de inversión.
Roberto Córdova TamarizLas reformas a las leyes del mercado de valores y fondos de inversión han sentado las bases para un desarrollo más inclusivo y accesible para las empresas.
Santiago Salinas GiordanoEn las transferencias bancarias, algo a lo que no se ha prestado mucha atención, pero que puede traer consigo varios beneficios, es incluir el concepto.
Diana María Sánchez Cruz© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.