l plazo ha llegado y con él, las obligaciones fiscales para aquellos contribuyentes que hayan manifestado en la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Asimismo, las personas físicas y morales con opción de dictaminar sus estados financieros por Contador Público Autorizado (CPA) deberán cumplir con la presentación de dicho dictamen a más tardar el 15 de julio de acuerdo con lo dispuesto en el Código Fiscal de la Federación (CFF) y en el artículo quincuagésimo transitorio de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2022.
Personas que presentan dictamen fiscal reducidoEn meses anteriores, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer un aplicativo para la presentación del dictamen fiscal Sipred 2021, el cual habrá de realizarse con apego al Anexo 16 de la RMF 2022.
Para las personas morales que tributen como coordinados o sean Agapes–es decir, realicen actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras– y para las personas físicas que hayan optado por presentar el dictamen fiscal del ejercicio de 2021 y obtengan ingresos exclusivamente por actividades de autotransporte terrestre de carga o de pasajeros, no pertenecientes a un coordinador, la RMF 2022 prevé en su regla 2.10.24 la mecánica que podrán seguir y sus anexos serán los siguientes:
Esta información se debe incorporar a las cifras fiscales basadas en el flujo de efectivo y de forma comparativa entre los ejercicios de 2020 y 2021.
Por otro lado, la bondad de dicha regla exime a los contribuyentes de presentar estos anexos:
Si bien es cierto que debe llevarse a cabo una auditoría de los estados financieros, el contribuyente que optó por dictaminarlos con apoyo de un CPA podrá no presentar ciertos anexos gracias a la facilidad mencionada, por lo que el trabajo debe recaer en conseguir evidencia suficiente y adecuada y no sólo la información de los anexos solicitados.
En caso de aplicar tal regla, hay que dar mayor alcance a la revisión del encargo de auditoría, ya que, un dictamen fiscal reducido vuelve necesario obtener evidencia que permita presentar la información basada en el flujo de efectivo que la autoridad fiscal pretende recabar.
ConclusionesEl compliance aduanero es altamente recomendable, pues las organizaciones deben implementar medidas continuas para identificar y mitigar riesgos en las operaciones de comercio exterior.
Juan Antonio Castro ChávezDentro del marco normativo mexicano existe una serie de requisitos que debe cumplir quien desee ocupar los más altos cargos de fiscalización.
Gerardo González de Aragón RodríguezUn saldo a favor del ISR no es un tema que se genere en automático, es una tarea que dura todo el año y culmina en la declaración anual para personas físicas en el mes de abril.
Eduardo Estrada BorjaDentro del control de nómina, las empresas deben tener en cuenta los ingresos exentos para los trabajadores a efectos del ISR.
Cristina Zoé Gómez Benavides© 2023 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C
Directorio Contacto Aviso legal Acerca deInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.