Warren Buffet
erivado del auge de la internacionalización y la creciente facilidad para acceder a la información a través de diversos medios físicos y digitales, el riesgo reputacional se ha posicionado como un tema cada vez más importante en el mundo empresarial.
Hoy, la capacidad de respuesta de una empresa ante cualquier posible amenaza que pueda dañar su buena reputación (controversias, escándalos o cualquier otro evento similar) es clave para mantener una percepción positiva de la marca y la confianza de sus principales grupos de interés (incluyendo clientes, inversionistas, colaboradores, entre otros).
Aunque es difícil medir con exactitud la reputación de una empresa, ésta es considerada como su activo más valioso, pues la percepción que se tiene de ella puede impactar en su capacidad para atraer y mantener a clientes, contratar y retener empleados, así como para obtener financiamiento.
En este sentido, es importante mencionar que un riesgo reputacional puede originarse por diversas situaciones:
Tomando en cuenta lo anterior, las empresas deben evaluar y definir las medidas necesarias para minimizar el posible impacto que estos riesgos pueden tener para sus operaciones, dichas medidas pueden incluir:
Las empresas deben estar preparadas para responder rápidamente ante cualquier eventualidad como una falla en la seguridad, una violación al uso de datos, un problema de calidad de producto u otro. Por ello, es importante que cuenten con planes de acción que se puedan activar en el momento en que se presenta una situación de crisis, los cuales deben incluir:
A partir de los aspectos señalados previamente, es importante que las empresas monitoreen constantemente la percepción que se tiene de ellas dentro de las plataformas digitales y los medios de comunicación tradicionales con el fin de detectar oportunamente cualquier situación y, de esta manera, minimizar un posible impacto negativo a su reputación.
El riesgo reputacional es un tema prioritario para las empresas en la era de la comunicación instantánea y las redes sociales. Las organizaciones deben adoptar una cultura empresarial ética y transparente, estar preparadas para manejar las situaciones de crisis y monitorear constantemente su percepción para reducir este riesgo reputacional y garantizar el éxito de la compañía en el largo plazo.
Gestionar adecuadamente el duelo por cerrar una empresa permite asimilar lo aprendido y proyectar los siguientes pasos en la trayectoria del fundador.
Mauricio Brizuela ArceStarbucks fue un ejemplo de innovación, sin embargo, ahora nos enseña lo que no debe hacerse para mantener vigente una empresa en el mercado actual.
Mauricio Brizuela ArceEl self-awareness o autoconocimiento es una herramienta que trae muchas ventajas para los estrategas y las empresas que quieren alcanzar al éxito.
Mauricio Brizuela ArceUn sistema de control interno efectivo dentro de empresas familiares ayuda a superar desafíos importantes, brinda seguridad en las operaciones y contribuye al crecimiento.
Miguel Hernández Campos, Adrián Santiago Quiroz© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.