Lo anterior obliga a los grupos multinacionales a monitorear y ajustar, de manera constante, sus políticas intercompañía. Dado que es una tarea que implica una cierta regularidad de procesos, la Inteligencia Artificial (IA) podría jugar un papel clave en el futuro de esta materia al optimizar los siguientes procesos:
En general, la IA ofrece muchos beneficios y ventajas para las empresas multinacionales y los profesionales en materia de PT. Entre los beneficios, se incluyen los siguientes:
No obstante, la IA también plantea algunos retos y riesgos; por ejemplo, es fundamental garantizar la fiabilidad y validez de los sistemas y aplicaciones de dicha herramienta, así como gestionar la complejidad e incertidumbre de los modelos y algoritmos asociados. Además, se debe proteger la privacidad y seguridad de los datos e información sobre PT, abordar las implicaciones éticas y sociales de los resultados e impactos de la IA, y adaptarse al entorno y expectativas cambiantes en la materia.
Por lo tanto, sería recomendable adoptar un enfoque equilibrado y responsable para el uso y desarrollo de la IA en este tema, considerando lo siguiente:
La IA es una herramienta poderosa y prometedora que puede transformar y mejorar el campo de PT, automatizando y optimizando los procesos en la materia. Sin embargo, esta tecnología también conlleva algunos retos y riesgos que deben abordarse y gestionarse, garantizando la fiabilidad, validez, privacidad, seguridad, ética, así como el cumplimiento de los sistemas y aplicaciones de IA en este ámbito.
Lo anterior es esencial para aprovechar al máximo los beneficios y oportunidades que esta herramienta puede brindar. Asimismo, es útil para mitigar los desafíos y riesgos propios en materia de PT, tema de suma relevancia en el ámbito fiscal internacional.
En paralelo a la tramitación de pedimentos o la movilización de mercancías, los actores del comercio exterior deben emitir los respectivos CFDI.
Juan Antonio Castro ChávezUna política de precios intercompañía es un instrumento estratégico para facilitar el cumplimiento del principio de valor de mercado en las multinacionales.
Miguel Ángel Morales GarcíaDe 2019 a 2024, el SAT alcanzó una eficiencia recaudatoria de 106,178 millones de pesos en la aplicación de procedimientos de precios de transferencia.
Jorge Alberto De la Rosa CastruitaLa imposición de aranceles a México representa una violación al compromiso de trato preferencial a mercancías que califican como originarias en el T-MEC.
Gloria Rocío Estrada Antón© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.