Lee Lacocca
Por lo anterior, no es buena idea asumir que cualquier persona que ha tenido experiencia, o bien, demuestre potencial, puede ser el CEO que el negocio necesita, sobre todo cuando es ajeno al entorno familiar que lo gestiona.
Para encontrar el perfil adecuado se necesita dar prioridad a ciertas características que, tal vez, no son tan apremiantes cuando se trata de una organización que no tiene un origen tan conectado con la vida personal de sus integrantes y fundadores, pero sí son esenciales para el éxito de la nueva dirección de la empresa familiar.
Sin embargo, antes de la posibilidad de este escenario, lo primero que se me ocurre es la pregunta más obvia: ¿en verdad es buena idea que el puesto de CEO, cuando se trata de una organización creada por integrantes que también comparten apellido, se le dé a alguien ajeno? La respuesta es afirmativa en ciertas circunstancias, las cuales enumero a continuación:
Si alguna de esas situaciones suena conocida, es momento de buscar al CEO fuera de la familia o del círculo de amistades más cercano. Debido a que, en muchas ocasiones, se trata de la primera vez que se considera tomar este paso, recomiendo que se utilice un despacho dedicado a la caza de talento, pues además de contar con una lista de candidatos con muchas fortalezas, también ofrecen asesoría para el seguimiento del reclutamiento (desde la entrevista hasta el proceso de onboarding).
Que recuerde que la familia seguirá involucrada: es común que, después de dejar la dirección, quien fue CEO de la empresa familiar se integre al consejo de administración durante un tiempo. Así que no dejará de estar cerca de la posición, aunque sí tendrá que soltar las riendas.
Esta situación puede crear un poco de tensión, pues si ya se ha tenido experiencia como CEO en otro tipo de entidad, la persona que acaba de llegar notará que le siguen de cerca su trabajo y que, tal vez, lo que en otro contexto se consideran buenos resultados, tales como los indicadores de desempeño de cualquier compañía (ventas, crecimiento de clientes, inversiones, etc.), no serán los que la empresa tome en cuenta.
Si lo pensamos detenidamente, abrirle la puerta a una persona desconocida para que ocupe un cargo directivo no es tan arriesgado como seleccionar a un sucesor dentro de la familia; para hacerlo bien en ambos casos, es necesario buscar talento, experiencia y confianza en su desempeño. Aceptemos que, en ocasiones, la elección estará muy cerca de nosotros y, en otras, no tanto, pero siempre será posible optar por la mejor alternativa para la empresa.
El CEO debe descargar su agenda de esas actividades que absorben mucho de su tiempo, pero que no le ayudan a desempeñar mejor su labor de dirección.
Mauricio Brizuela ArceEl conocimiento de la entidad y su entorno, así como la identificación y valoración de riesgos, son puntos de partida dentro del ciclo de la auditoría.
Tania Jocelyn Cruz RamírezLa gestión de riesgos y la sostenibilidad garantizan la rentabilidad de las organizaciones, su legitimidad social y su contribución a un entorno resiliente.
Alfredo Cristalinas KaulitzEl cash pooling es un producto financiero útil para grupos empresariales que registran múltiples cuentas bancarias, permitiendo una gestión centralizada.
Martha Estela Moreno Cerón© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.