Sector Independiente, Junta de Gobierno
Socio en Salles Sainz - Grant Thornton, S.C.
Presidente del Consejo de Administración y CEO de Salles Sainz Grant Thornton.
Licenciado en Contaduría Pública por la Universidad La Salle, ha concluido la maestría en Alta Dirección en la Universidad Nacional Autónoma de México y fue reconocido por la Europe Business Assembly como Manager of the Year 2021 and Best Regional Enterprise.
Se ha formado en normas de auditoría y principios contables estadounidenses y en reglas especiales establecidas por la SEC; asimismo, fue seleccionado para realizar el Senior Leadership Programme en Harvard Business School.
Cuenta con más de 35 años de experiencia en alta dirección, consultoría de negocios, auditoría de estados financieros, impuestos y finanzas corporativas.
Colabora activamente con los programas del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas y de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
También escribe columnas para las revistas Veritas y Forbes.
Una de las cualidades de un CEO ideal es tener un pensamiento pragmático y orientado a resultados que puedan respaldarse con información medible, verídica y vigente.
La inclusión dentro de los consejos de administración de las empresas tiene repercusiones positivas para toda la organización.
El puesto de CEO es más complicado de lo que se piensa, por lo que necesita que lo ocupe el mejor talento.
Dentro de la dirección de las empresas, resulta de suma importancia combatir las actitudes problemáticas por el bien de la organización.
Una de las situaciones más complicadas en el Consejo de Administración es cuando se encuentra una conducta negativa. Lo que importa es identificar si es tóxica y qué se puede hacer al respecto.
Las evaluaciones al consejo de administración arrojan información valiosa, pero de índole privada. Es importante saber cómo, a quién y cuándo compartirla.
Los consejos de administración cada vez cobran una mayor relevancia y eso vuelve necesario evaluarlos y pulirlos. Quizás suene imposible, pero no lo es.
El cuestionario es la herramienta más utilizada para evaluar al Consejo de Administración por ser la que más ventajas conlleva.
© 2022 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C
Directorio Contacto Aviso legal Acerca deInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.