Jaime Zaga, socio director general de BDO México, enfatiza la adaptación del contador a la evolución digital sin perder la conexión humana con el cliente.
Asimismo, resalta la obligación de los contadores de fortalecer habilidades blandas y adaptarse a la transformación tecnológica mediante el uso de mecanismos innovadores como la Inteligencia Artificial (IA), ya que, hoy en día, la gestión de la carga fiscal representa un serio desafío para las empresas del país.
La autoridad fiscal busca que la información que sustenta la devolución de saldos a favor o pagos de lo indebido se respalde con operaciones existentes.
Encaminados hacia la Agenda 2030, el CINIF presentó la calculadora de emisiones GEI para cualquier entidad, sin importar su tamaño o régimen legal.
El establecimiento de los Polos del bienestar representa un reto para la descentralización industrial y el impulso al crecimiento regional en México.
El IMSS puede revisar las declaraciones de riesgo de trabajo, rectificar el cálculo efectuado por el patrón y notificar la prima de riesgo correspondiente.
Con el fin de disuadir, rectificar y remediar, el contador público debe alertar a la entidad sobre el incumplimiento de leyes y regulaciones.
En 2023, México fue el mayor emisor de bonos de sostenibilidad en el mundo con un total de 11.9 miles de millones de dólares en 20 operaciones.
Es necesario un punto de equilibrio que promueva el aprovechamiento de herramientas de IA con reglas de generación de contenido en un marco ético y legal.
La contabilidad estratégica en una donataria autorizada garantiza la transparencia, el cumplimiento fiscal y la eficiencia en la gestión de recursos.
La NIF D-5 del CINIF es una norma aplicable a donatarias autorizadas cuando se encuentren en los supuestos de tener uno o varios arrendamientos.
Una estructura saludable en la empresa contribuye al crecimiento sostenido, estabilidad financiera, margen de maniobra y soporte a decisiones estratégicas.
Aunque en México las herencias están exentas del ISR, pueden aplicar impuestos como el ISABI, dependiendo de la legislación local y el tipo de bienes.
Los elementos que deben ser parte integral del proceso de toma de decisiones son la brújula, el control, el punto de partida y el de conclusión.
La sucesión testamentaria debe acompañarse de una planeación patrimonial a fin de anticipar implicaciones legales y fiscales para las partes involucradas.
Fomentar una cultura organizacional centrada en el bienestar y capacitar a los líderes con sensibilidad emocional ayudan a prevenir y combatir el burnout.
En entrevista, José Gabriel Calderón, director de Auditoría Interna en Grupo Bimbo, comparte la aportación en la expansión global y control de la compañía.
En entrevista, Julio Hirschfeld, director ejecutivo de PM STEELE®, aborda las tendencias de consumo y la actualización tecnológica para el éxito empresarial.
En entrevista, Ricardo Paullada, socio director global de Chevez Ruiz Zamarripa, aborda el futuro de la asesoría fiscal y el rol de las nuevas generaciones.
© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.