Revista digital Veritas

Principal

NIA 315: revisión de la entidad y su entorno para definir riesgos

El conocimiento de la entidad y su entorno, así como la identificación y valoración de riesgos, son puntos de partida dentro del ciclo de la auditoría.

A efecto de apoyar a la función de auditoría ante la realidad de un ambiente cada vez más cambiante y complejo; además, considerando el uso cada vez más generalizado de herramientas tecnológicas, la Norma Internacional de Auditoría (NIA) 315, la cual aborda la identificación y la valoración del riesgo de incorrección material, fue actualizada.

El presente artículo se enfocará en los cambios relacionados con el conocimiento de la entidad y su entorno para la definición de riesgos; esta última es una tarea fundamental dentro del desarrollo de la auditoría y que toma mayor relevancia en esta actualización.



Lo nuevo
Existencia de operaciones en los criterios no vinculativos

Existencia de operaciones en los criterios no vinculativos

El objetivo de los criterios no vinculativos es desincentivar a los contribuyentes a llevar a cabo prácticas fiscales agresivas o indebidas.

Normas Globales de Auditoría Interna (NGAI): desempeño de servicios

Normas Globales de Auditoría Interna (NGAI): desempeño de servicios

El Dominio V de las NGAI es un marco sistemático y disciplinado que debe considerarse en la planificación y ejecución de los trabajos de auditoría interna.

Razón de negocios en la determinación de créditos fiscales

Razón de negocios en la determinación de créditos fiscales

La ausencia de razón de negocios constituye un elemento para que la autoridad considere la inmaterialidad de una operación y determine créditos fiscales.

Esquema de minimis, ¿cómo afecta la recaudación fiscal en México?

Esquema de minimis, ¿cómo afecta la recaudación fiscal en México?

El esquema de minimis permite la importación de mercancías con un valor menor a un umbral específico sin el pago de impuestos o con regulaciones reducidas.


Opinión
Posibles efectos de un incremento arancelario en México

Posibles efectos de un incremento arancelario en México

Un incremento arancelario en México puede tener efectos bidireccionales; mientras protege ciertos sectores, también genera riesgos como la inflación.

Prioridades del CEO: encargarse de lo importante, no de lo urgente

Prioridades del CEO: encargarse de lo importante, no de lo urgente

El CEO debe descargar su agenda de esas actividades que absorben mucho de su tiempo, pero que no le ayudan a desempeñar mejor su labor de dirección.


Destacados
resico-consideraciones-sobre-el-reparto-de-utilidades

Resico: consideraciones sobre el reparto de utilidades

Los patrones personas físicas en el Resico deben cumplir con regulaciones como la protección de derechos laborales y el reparto de utilidades.

Aspectos clave de la reforma a la LFPIORPI en 2025

Aspectos clave de la reforma a la LFPIORPI en 2025

La reforma a la LFPIORPI tiene el objetivo de fortalecer el sistema de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita.


Entrevista
Carlos De la Fuente: una mirada al futuro de la contaduría en EY

Carlos De la Fuente: una mirada al futuro de la contaduría en EY

En entrevista, Carlos De la Fuente habla sobre la perspectiva que debe tener el contador para aprovechar las oportunidades que brinda el sector empresarial.

Christian Natera: estrategias para la inversión extranjera y nearshoring

Christian Natera: contaduría pública y derecho, profesiones que convergen

En entrevista, Christian Natera comparte una visión integral del mundo financiero y normativo para el crecimiento económico de México a través de la inversión.

Charles Rettig, excomisionado del IRS: servicio enfocado al contribuyente

Charles Rettig, excomisionado del IRS: servicio enfocado al contribuyente

Durante su gestión en el IRS de EUA, Charles Rettig forjó un modelo al servicio del contribuyente, promotor de cumplimiento y replicable en Latinoamérica.


© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse